Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

La Junta invierte 50 millones de euros en la restauración forestal autóctona de los Parque Naturales de Baza y Castril

08/06/2010 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cultura iniciará en breve una intervención de emergencia en el Palacio de los Enríquez por valor de 400.000 euros con cargo a los presupuestos del Milenio

La Consejería de Medio Ambiente ha invertido en las comarcas de Baza y Huéscar    50 millones de euros, en los últimos tres años,   en actuaciones de tratamientos selvícolas y restauración forestal en los espacios naturales de las Sierras de Baza y de Castril para conseguir una masa arbolada más natural, autóctona y resistente a los peligros de los incendios forestales. Esta actuación de reforestación ha generado 20.000 jornales  y ha sido anunciada por la delegada del Gobierno de la Junta, María José Sánchez, en la reunión que ha mantenido  hoy  en el Ayuntamiento de Huéscar,   junto al equipo de delegados provinciales, con los alcaldes  de las comarcas de Baza y Huéscar, enmarcada dentro de la gira institucional que realiza a los comarcas de la provincia. Esta actuación forestal está permitiendo la reintroducción de las especies vegetales del pino silvestre y el tejo como masa vegetal autóctona. La delegada del Gobierno también se ha referido a las inversiones medioambientales en estas dos comarcas que se elevan durante esta legislatura a 138, 7 millones de euros.

Entre las actuaciones forestales también destacan  los 6 millones  de euros que se han destinado a la red viaria de caminos y pistas forestales de estos espacios protegidos y al millón de euros que se han invertido en la mejora de los centros de visitantes de estos dos parques naturales para la modernización y actualización del material interpretativo. Del mismo modo,   se ha construido tanto en Baza como Huéscar un Punto Limpio o centro de recogida selectiva de de residuos en los que se ha invertido 800.000 euros.   

       

  Palacio de los Enríquez

María José Sánchez también  ha mostrado su satisfacción con el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Baza y la propietaria del Palacio de los Enríquez  ya que posibilita la intervención de urgencia en el inmueble histórico por valor de 400.000 euros por parte de la Consejería de Cultura  como proyecto asociado a la celebración del  Milenio del Reino de Granada.

Del mismo modo, la delegada del Gobierno en la provincia, se ha referido al impulso que desde la Junta de Andalucía se viene imprimiendo a las ciudades medias del interior para dinamizar su cohesión social y territorial y corregir los desequilibrios territoriales  dotándolas  de modernas infraestructuras comarcales para que sean  motor de desarrollo económico en su área de influencia ademas de garantizar a sus habitantes los servicios y derechos en igualdad de de oportunidades. Para ello, ha recordado las infraestructuras comarcales que mantiene la Junta en las cabeceras de comarca como los dos parques de bomberos, las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos, las Oficinas de Información Agraria, las sedes judiciales, o los teatros, en el caso de Huéscar en construcción muy avanzado  o el Hospital que atiende a toda la zona.

  Segundo Proteja

  En la reunión también avanzó la aprobación del segundo plan Proteja por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que será ratificado hoy. Un fondo presupuestario destinado a subvencionar los proyectos municipales que presenten los ayuntamientos para mejorar los servicios con el objetivo de dinaminzar las economías locales y generar empleo. Un plan que el pasado año tuvo en los trece pueblos de las  dos comarcas un fondo de 2, 3 millones de euros  más otros 2, 2 millones que destinó a los ayuntamientos en subvenciones para la nivelación de los servicios municipales. 

También las comarcas de Baza y Huéscar, a lo largo de pasado año, han recibido en inversiones y subvenciones 54 millones de euros  de la Consejería de Agricultura como los 4, 5 millones para la mejora de la calidad y desarrollo agrícola ganadero o la modernización e incorporación de jóvenes agricultores o para el arreglo de 35 kilómetros de caminos rurales .

Las políticas de empleo también han tenido una fuerte inversión en la zona con 7.3 millones el pasado año y la puesta en marcha de tres talleres de empleo y los 2, 2 millones que se destinó para el Programa de Fomento de Empleo Agrario,   cantidad que este año ya sido  superada en inversión en las dos comarcas. Sánchez Rubio también se refirió a la puesta en marcha de la Ley de Dependencia que beneficia a 2.316 personas dependientes y ha generado 1.158 empleos en la zona.

Por otra parte, las infraestructuras educativas han recibido en esta legislatura un esfuerzo inversor con 2, 7 millones para mejoras de las instalaciones y otros 5 millones para prestaciones de las familias en servicios  de comedor, transporte, libros de texto, escuela TIC o programas educativos.

También han sido importante la recuperación del patrimonio  y como ejemplo los baños de la Judería  de Baza con 1, 3 millones de euros y el Teatro Oscense con 5 millones de euros que está en  ejecución así como la puesta en marcha de los Planes de Turismo Sostenible de Baza que cuenta con 9 millones de euros y el de Huéscar con cuatro, que ya está finalizado, para modernizar y poner en valor el rico patrimonio histórico y paisajístico de la zona dotado cada uno con 4 millones de euros. Turismo también abrirá el hotel del Pínar de la Vidriera, restaurado con 1, 5 millones.

Del mismo modo, destacan los 21 millones que se destinan a los diferentes programas de vivienda como el de Rehabilitación Autonómica que beneficia en dos años a 5.698 familias con 5, 2 millones o el de Infravivienda en el que están acogidos nueve municipios con un fondo de 5, 4 millones y 269 viviendas.

En Economía e Innovación se ha incentivado 73 proyectos con 2, 4 millones para modernización de como resultado se han generado 83 nuevos puestos de trabajo   y desde el CADE se han realizado actuaciones de fomento emprendedor que han dado lugar a la creación de 155 nuevas empresas que han supuesto 223 puestos de trabajo.


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Fuente:
granadanews.es
Visitas:
241
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.