Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias Desde Huelva escriba una noticia?

La junta levanta la prohibición de capturar chirlas en Isla Canela (Huelva)

14/08/2009 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras los análisis, parece que se han normalizado los niveles de toxinas D.S.P. que resulta dañina para el consumo humano

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de Huelva ha levantado hoy la prohibición de capturar y comercializar chirlas (Chamelea gallina) que afectaba a Isla Canela, concretamente el área entre la desembocadura de los ríos Guadiana y Carreras, tras comprobar que se han normalizado los niveles de toxinas D.S.P. presentes en estos moluscos. El marisqueo sigue prohibido para el resto de especies.

Por otro lado, Agricultura y Pesca ha prohibido el marisqueo y la comercialización de berberechos (Cerastoderma edule) en el río Guadiana hasta su desembocadura, al haberse detectado altos niveles de bacterias E. Coli en esta zona de producción del litoral onubense.

En el resto del litoral onubense está prohibido el marisqueo por altos niveles de toxinas D.S.P

Ambas decisiones se han adoptado tras los resultados de los análisis que realiza de forma continua el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta de Andalucía, ubicado en Cartaya, tanto de las aguas como de los moluscos para comprobar si contienen sustancias nocivas para el consumo humano, con la finalidad de velar por la salud pública.

En el resto del litoral onubense, está prohibido el marisqueo por altos niveles de toxinas D.S.P. en la barra del Terrón, salvo de chirlas; en las marismas del Piedras, excepto de berberechos y navajas; en la desembocadura del Piedras; Punta Umbría; Mazagón; Matalascañas; y la zona marítima de Doñana, salvo de chirlas. Además, está prohibida la captura de berberechos y almejas finas, japonesas y babosas en el río Carreras por la presencia de fitoplancton tóxico.

Las prohibiciones se levantan en cuanto se comprueba que los animales se encuentran en óptimas condiciones de salubridad.

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca recuerda que el marisqueo sin licencia está prohibido y las sanciones por este incumplimiento pueden oscilar entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización.

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca prohíbe el marisqueo de berberechos en el río Guadiana por bacterias E. Coli


Sobre esta noticia

Autor:
Noticias Desde Huelva (40 noticias)
Visitas:
3424
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.