¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La justicia chilena autorizó este miércoles un viaje a Estados Unidos de la nuera de presidenta Michelle Bachelet, investigada por cargos bajo corrupción.
Después de rechazar la petición en dos ocasiones anteriores y a cinco días de denunciar públicamente un tratamiento discriminatorio de la justicia, la Corte de Apelaciones de Rancagua (sur) aprobó el viaje a Estados Unidos de Natalia Compagnon y su familia.
"Se veía como poco ajustado a derecho limitar en forma indebida un viaje que no tiene nada más que un tema familiar", dijo a periodistas el abogado de Compagnon, Antonio Garafulic.
El mismo tribunal había rechazado anteriormente la petición de Compagnon para viajar a Estados Unidos con su familia, ante el "riesgo de fuga".
La última vez fue el viernes pasado, cuando la nuera de la mandataria rompió un largo silencio con la prensa y acusó persecución por parte de la fiscalía en la investigación por los negocios que realizó con su firma Caval, en un caso que afectó la popularidad de la presidenta Bachelet.
"Claramente en esta causa ha habido una desproporción si se compara a las medidas aplicadas a otras causas de igual connotación pública", dijo Compagnon al leer una declaración pública afuera del tribunal, en compañía de su esposo, el primogénito de la mandataria chilena, Sebastián Dávalos.
Dávalos y Compagnon quedaron en el ojo del huracán en febrero de 2015, cuando se reveló la millonaria compra y venta de terrenos en el sur de Chile articulada por la empresa Caval, de la que la nuera de la mandataria era dueña del 50% y en la que su esposo trabajó como gerente de negocios.
La transacción se concretó luego de que el matrimonio pidiera un millonario crédito ante el dueño de uno de los mayores bancos de Chile, en plena campaña electoral que tenía a Bachelet como amplia favorita.
El caso fue un duro golpe para la mandataria y su popularidad, que nunca más volvió a repuntar, tocando mínimos históricos desde el retorno a la democracia.
Compagnon debe volver a Chile antes del próximo 5 de enero, cuando se le notifique del inicio de una nueva investigación en su contra por "estafa" tras la venta de informes comerciales al empresario Gonzalo Vial Concha por casi dos millones de dólares.