¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
La Fundació Joan Miró (Barcelona) presentó ayer sus principales exposiciones para la próxima temporada. Su directora, Rosa Maria Malet; la jefa de Conservación, Teresa Muntaner, y la de Proyectos y Programación, Martina Millà, destacaron en primer lugar la exposición antológica que a partir de noviembre dedicará a uno de los "padres" del arte abstracto y del orfismo, el checo Frantisek Kupka (Opo?no, Bohemia oriental, 23 de septiembre de 1871 - Puteaux, Francia, 24 de junio de 1957), que en España es aún poco conocido.
En esta muestra se exhibirán una cincuentena de óleos y una treintena de dibujos provenientes del Centro Georges Pompidou que permitirán conocer y comprender la trayectoria de Kupka y sus aportaciones.
Más propuestas
Otra de las propuestas de la Fundació Joan Miró será, entre febrero y mayo de 2010, Murales, un proyecto en el que artistas de diferentes países intervendrán con sus pinturas sobre las paredes de la institución barcelonesa, en un proceso que será filmado y posteriormente editado en formato DVD.
Esta muestra propondrá un recorrido por el arte del "muro" que se iniciará con los trabajos de las mujeres de la etnia soninké de Mauritania y continuará con las pinturas con puntos de arcilla del tailandés Sakarin Krue-On y con los grafitis bosnios de UTRCrew.
La videoartista suiza Pipilotti Rist, ganadora del Premio Joan Miró 2009, cerrará la temporada, ya en junio de 2010, con una exposición pensada únicamente para la fundación con sus particulares instalaciones y audiovisuales.