¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nina Castro escriba una noticia?
El gobierno sube el precio del tabaco de los pobres para financiar los gastos sociales
A las personas de nuestra generación se nos enseñó que llegaba la libertad, pero no se nos dijo ni entonces ni ahora que esa libertad había que comprarla con dinero.En este momento vivimos en un país en el que todo se puede convertir en un buen negocio, sobre todo los más desfavorecidos.Se gana dinero con los ancianos dependientes, con los emigrantes, con los niños, con los pobres, es decir con aquellos que no pueden defenderse.
Pero ahora no es sólo que los infames servicios sociales sigan aplastando a quienes tienen la desgracia de necesitar en algún momento ayuda, es que encima les obligan a financiarlos.La reciente subida de los precios del tabaco se ha cebado muy especialmente con subidas cercanas al cien por cien justo en aquellas marcas que fumaban los más humildes, y que no nos engañen diciendo que así se favorece el que algunas personas dejen de fumar, su intención no es mejorar la salud de los pobres, sino recaudar dinero.En China, cuando ejecutan a alguien mediante un tiro en la nuca obligan a su familia a pagar el costo de la bala, en España los que apenas tienen nada ahora pagarán de su bolsillo los sueldos de las asistentas sociales que les roban a sus hijos, en una sociedad en que sólo el dinero cuenta parece lógico que las cosas sean así.¿Es este el mundo que queremos?