¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Fórmula química del jabón
¿Sabías que no se sabe con exactitud cuando se comenzó a utilizar el jabón? Pues, así es. Sin embargo, se han encontrado registros de su utilización, hace 2800 años A. C. Lo cierto es que su fórmula se fue modificando de acuerdo con: la época, los ingredientes que se tenían a mano y el momento cultural.
Durante siglos se ha elaborado jabón con fines higiénicos y para lavar la ropa. Su fórmula y su composición fueron variando con el tiempo, y el lugar de origen. De allí que, si deseas fabricar jabón tu mism@, puedes guiarte por esta fórmula que te comparto. Actualmente, puedes al igual que hace siglos, elaborar tu propio jabón. No obstante, para ello debes conocer cuál es la fórmula.
IngredientesPara jacer jabones caseros necesitarás los siguientes ingredientes:
Una vez que tienes en claro la fórmula del jabón, es importante echar manos a la obra y comenzar con la preparación. No obstante, antes de empezar a prepararlo, como primer paso tienes que mezclar la soda cáustica con el agua hasta que quede bien homogénea. Logrado esto, comienza el proceso de saponificación.. Ten mucho cuidado al trabajar con un material peligroso como la soda cáustica y toma los debidos recaudos para evitar accidentes. Hecha esta aclaración, procede del siguiente modo:
Un punto que debes tener en cuenta para que la fórmula del jabón sea efectiva, es el pH. Para ello, te sugiero medirlo con un potenciómetro. En general lo aconsejable es que tenga un pH de entre 7 a 10.
¿Cómo se fabrica el jabón?Si deseas preparar tus propios jabones u obsequiarlos a tus seres queridos, ten presente su fórmula, para que éste quede perfecto y con tu toque personal. Si tienes en cuenta esta fórmula química del jabón, podrás elaborar el jabón casero que desees, como por ejemplo: