Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

La Inteligencia del Cuerpo

06/03/2022 20:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las comunicaciones avanzan y se obtiene mucha información científica, que influye en el colectivo

 Sabes qué es la inteligencia corporal cinestésica? - La Mente es Maravillosa

Mi primera crónica del año 2022 fue sobre el Equilibrio. Volvamos a la pregunta ya explicada en el anterior escrito: ¿Qué es el equilibrio?

-          Podría decir que es el desarrollo de la conciencia que conduce a la unión del cuerpo con la mente.

-          La unidad del individuo con el ambiente.

-          Cuando gozamos de salud estamos en equilibrio

-          Cuando aparece la enfermedad, estamos en desequilibrio.

Para lograr el equilibrio, debemos aprender a manejar la energía, que nos permite estar con vida. Esa energía, es vital, porque nos da la vida, y la recibimos desde que nacemos, inicialmente de nuestra madre, y al llegar a este mundo cuando respiramos. Esta energía recibe diferentes nombres en atención al país, raza y cultura. Ki en Japón, Chi en China, Ki en la India, Prana en sánscrito, en el cristianismo: Espíritu Santo; bioplasma, luz divina y orgón en el mundo occidental.

El Ki o energía vital en el organismo, detenta y coordina todas las actividades. Hoy día resulta difícil permanecer centrado y lograr el equilibrio, debido a las presiones y problemas actuales, los conflictos político-Sociales, las tragedias humanas, los conflictos familiares, y lo imprevisto en la naturaleza, como un terremoto, una inundación, etc. Actualmente, vivimos la presión de la aparición del COVID19, con todas sus manifestaciones.

Las comunicaciones avanzan y se obtiene mucha información científica, que influye en el colectivo.

Hay ideas nuevas sobre cantidad de aspectos, por ejemplo sobre el envejecimiento, sobre la salud, los valores, la educación, la información a nivel mundial y los avances de la ciencia y la tecnología.

Las ideas, tanto científicas como no científicas, van cambiando y cuando se llega a un tope de una masa crítica, entonces son aceptadas, por ejemplo: la idea de la rotación del sol alrededor de la tierra, prevaleció hasta que fue aceptada la de la rotación de la tierra alrededor del sol; pero lamentablemente, por descubrir eso, Copérnico fue condenado por la Inquisición. Actualmente prevalece en medicina el concepto de que el cuerpo y la mente son uno solo y cuando salimos del condicionamiento, cambiando las percepciones, renovamos nuestra energía, por eso la ciencia actual dice: “que nuestro cuerpo es sabio, además de que es material con las partículas e inmaterial como las ondas”. Deepak Chopra.

“La visión cuántica del mundo o paradigma nuevo, nos enseña que estamos constantemente haciendo y deshaciendo nuestro cuerpo, el cuerpo es un proceso, mientras ese proceso se dirija a la renovación, las células del cuerpo se mantendrán nuevas por mucho tiempo que pase y por más expuestos que estemos a la entropía”.

Para tener un cuerpo renovado, debes estar dispuesto a tener percepciones nuevas que den origen a soluciones nuevas.” Deepak Chopra.”Cuerpo sin edad y mente sin tiempo” pág. 53

El cuerpo es un todo inseparable con el universo. Cuando estamos sanos nos sentimos en expansión; pero cuando nos estresamos nos sentimos separados, en desequilibrio, ya que las energías, aunque sigan circulando, no se unen, esto es lo que se trabaja en las disciplinas orientales, en el yoga, por ejemplo y los terapeutas en sanación y acupuntura.

El considerarnos que somos energía, somos una red de inteligencia, anteriormente la medicina consideraba que la inteligencia estaba en el cerebro, pero ahora se ha ido descubriendo que todas nuestras células son inteligentes, por ejemplo: las células intestinales, ¿cómo reconocen las sustancias nutritivas? ¿Y cómo una célula del corazón, que es eléctrica, no se equivoca? Las células pancreáticas no interfieren con el bazo, por ejemplo; ellas nunca se equivocan porque son inteligentes, nosotros somos los que nos equivocamos, nuestro cuerpo no. Actualmente hay un nuevo avance en la comunicación como es la Neurolingüística, donde se aprende a conocer a las personas, ya que ellas corporalmente, manifiestan lo que son.

La Neurolingüística nos enseña a conocer a los demás con el estudio del lenguaje verbal, gestual y corporal. Abarca la comunicación y el sistema nervioso de las personas para interactuar y comunicarse, podemos apreciar, cuando alguien está alegre, triste, deprimido, taciturno o alegre hasta llegar a eufórico; y también podemos apreciar cuando está loco…

El lenguaje corporal

¿Cómo está sentado? ¿Cómo eligió esa posición? ¿Qué pensamientos está expresando? Se podría apreciar si está:

-          Relajado y receptivo

-          Abierto y expansivo

-          Cerrado y escéptico

-          Tranquilo o indiferente

-          También se puede apreciar la personalidad con el tipo de ropa que usa, adornos, ¿cómo está su casa?, ordenada hasta la exageración o desordenada hasta llegar a la entropía.

El cuerpo nos habla y expresa sus sentimientos y pensamientos; en danza y arte se llama mimo.


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (117 noticias)
Visitas:
10096
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.