¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Di Domenica Palermo escriba una noticia?
Aspectos generales de una intermediación inmobiliaria. Su definición y su importancia entre los negocios
En el artículo de hoy vamos a establecer algunas definiciones generales para definir una intermediación inmobiliaria. Una primera aproximación al tema es el abordaje de las relaciones que existen entre cualquier persona con un interés en un negocio inmobiliario y agente inmobiliario. Esta institución tiene la principal ventaja de optimizar las relaciones económicas de las personas y hacerlas más seguras y eficaces.
¿Entonces qué es la intermediación inmobiliaria?
La intermediación inmobiliaria la podemos definir como todo servicio, prestado por todo aquel profesional matriculado que está habilitado como martillero público (para el caso de la república Argentina), cuya finalidad es procurar un acercamiento entre dos partes que tienen un interés concreto en la realización de un negocio inmobiliario.
El agente inmobiliario pondrá todos sus conocimientos y experiencia en acercar los intereses de las partes a los fines de concretar una relación contractual que plasme de forma equitativa y eficaz un resultado satisfactorio.
Para tal fin el martillero público deberá valerse de sus conocimientos y artes para confeccionar un instrumento legal que formalice todo el accionar de su intermediación.
Los tipos de contratos más comunes que un agente inmobiliario realiza durante una intermediación inmobiliaria son: boletos de compraventa, locaciones comerciales y de viviendas, tasaciones, cesión de derechos, autorizaciones de venta y alquiler, etc. Hay muchos más pero eston son los más comunes. Destacamos a éste respecto que cada pais o región economica tendrá diferentes instrumentos privados de acuerdo a sus sistemas jurídcos.
El reconocimiento de honorarios en una intermediación inmobiliaria
Otro aspecto fundamental es el establecimiento de honorarios por la intermediación inmobiliaria realizada, poniendo como primer dato aclaratorio que las mismas deberán estar bien definidas y pactadas antes de la actuación del agente inmobiliario.
Los tipos de contratos más comunes que un agente inmobiliario realiza durante un intermediación inmobiliario son: boletos de compraventa, locaciones comerciales y de viviendas
El trabajo de acercamiento de las partes lleva mucho tiempo y requiere de conocimientos específicos donde las habilidades sociales y comerciales del martillero público serán muy importantes, por lo que no puede quedar para último momento la fijación de los honorarios.
En la Argentina los tipos de comisiones se regulan por los usos y costumbres del lugar o la zona donde actúan. Un ejemplo es que para la zona metropolitana de Buenos Aires, por la venta de casas en Escobar, una comisión ronda entre el 3% al 5% del valor de venta del inmueble y entre un 15% al 20% del valor total del contrato por el alquiler de una vivienda.
Estos valores reflejan el promedio para toda la Argentina. Cabe aclarar que algunas jurisdicciones limitan el cobro de las comisiones por ley lo que nos parece una intromisión autoritaria del Estado en las relaciones entre particulares dado que el mercado inmobiliario de Argentina está perfectamente abierto y en competencia libre.
En resumen el reconocimiento de honorarios de una intermediación inmobiliaria debe quedar siempre claro, tanto para el comprador, como para el vendedor, como para el agente.
Insistimos mucho en este punto porque es muy frecuenta los malentendidos entre las partes y el agente inmobiliario. Para evitar perder el percibimiento de los honorarios, aconsejamos dejar un rastro de pruebas que sirvan para reclamar en caso de que una de las partes se niegue a pagarlos. Será fundamental para ello los instrumentos privados previos que dejen por escrito constancias de la solicitud de un servicio de intermediación.
En la Argentina los documentos escritos más comunes para probar una relación entre partes y un agente inmobiliario son la autorización de venta y alquiler y las reservas de compras y alquiler.
La intermediación inmobiliaria es todo servicio cuya finalidad es procurar un acercamiento entre dos partes en un negocio inmobiliario