¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Morado escriba una noticia?
Los Etruscos formaron familias bien cimentadas .No se negó la existencia del Pater familias, pero el papel de la mujer etrusca fue crucial
Aunque no se ha negado la estabilidad del Pater Familias, el Estado civil de las mujeres etruscas se distingue del resto de otras civilizaciones. Contaban con nombre propio y apellido, a diferencia de la mujer romana. Se las acusaba de asistir a banquetes con hombres tendidas bajo el mismo manto. Plauto, un autor cómico de la época, nos cuenta que eran grandes comerciantes, alcanzando las etruscas su dote con sus encantos. A diferencia de otras civilaciones, contaban con libertades distintas de conducta y derechos.Se la puede observar en todas partes, ocupando lugares de importancia sin ningún tipo de rubor a diferencia de la mujer romana o griega. Asistían a danzas, conciertos, juegos atléticos, presidían combates de boxeo, carreras de carros....
Espléndida en negocios, placeres, curiosa en refinamientos helenísticos
Los sociólogos que investigan esta faceta de la mujer etrusca, concuerdadn que pudiera tratarse de una sociedad con rasgos de matriarcado y ginecocracia. Todo ella se puede percibir en el arte; pinturas, ocupando con los hombres espacio en la sociedad y en la disposición de las tumbas. Entre los años 650-450, nos encontramos en las cámaras funerarias, que los sarcófagosde los hombres se disponen a la izquierda mientras que los de la mujer se hallan a la derecha.. En algunos casos los lechos de muerte masculinos cuentan con 80centímetros de altura mientras que el de la mujer mide 1 metro y diez de altura. La hipótesis que se baraja es que el interior de ellas, era superior al del hombre y por tanto su esencia se refleja en una mayor divinización.
Fue envidiada en el exterior.Artista, cultivada