¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maria Nella escriba una noticia?
La ruda y sus beneficios, es una hierva que contiene alcaloides, que posee propiedades maravillosas para la salud
La ruda es conocida como la hierba de la gracia, es originaria de la región mediterránea, es una maravillosa planta ornamental para el cultivo de hierbas, tiene un buen hábito de montículo y hojas perenne pequeñas y muy picantes. Posee diminutas flores amarillas crecen sobre el atractivo follaje. La ruda funcionará muy bien en un jardín de hierbas y también en un jardín de rocas.
Antes de que todas las cosas a base de hierbas fueran una tendencia hace cientos de años, la gente cultivaba la ruda como una planta medicinal, es una especie misteriosa con usos y aplicaciones de amplio alcance, de vida corta y aparentemente contradictorios, se ha utilizado tanto como ingrediente de brujería como aditivo de agua bendita, y se promociona como repelente de pulgas y es un deseable condimento para salchichas y pescados. Puede ser una planta peligrosa para sus propias preparaciones caseras a pesar de su uso culinario tradicional, La ruda puede ser bastante venenosa cuando se come cruda o incluso cuando se toca.
Características
• Es una planta resistente crece de 50 a 80 cm (20 y 32 pulgadas) de alto y crece muy ramificada, tupida y erguida.
• Como semi-arbusto, la planta se lignifica en las ramas inferiores.
• Son características las hojas espatuladas y emplumadas
• El color del follaje es azul pálido o verde grisáceo
• Cada hoja contiene numerosas glándulas sebáceas que emiten un fuerte olor aromático Manteniendo las hojas a la luz, las glándulas sebáceas suelen ser bien reconocidas
• El ligero roce de las hojas libera un aroma intenso que incluso se utiliza en la industria de la perfumería
• En el hogar, el olor mantiene alejadas a las hormigas
• La parte superior del eje del tallo está muy ramificada.
• El período de floración de la ruda generalmente se espera entre junio y octubre
• En los extremos de las ramas, se forman vainas de semillas esféricas
Usos más comunes de la ruda:
En 1625 el médico popular napolitano Piperno, recomendó el uso de ruda para curar el vértigo y la epilepsia, así como también para curar otras enfermedades envolviéndolo alrededor del cuello del paciente. Además, más tarde llegó a usarse para preservar la visión y hacerla más nítida y clara, sentando las bases de los extensos usos medicinales que se descubrieron más tarde:
Antes de la floración, los brotes superiores de la planta se recolectan y se usan frescos o secos como remedio casero. El contenido principal de la planta incluye alcaloides, furocumarinas, compuestos que contienen aceites esenciales, alcoholes y otros compuestos.
Sus flavonoides se utiliza para fortalecer los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial, estos flavonoides han sido utilizados para tratar gusanos parásitos en forma de antihelmínticos. Además, se han utilizado como antiespasmódicos, hemostáticos, antiinflamatorios, expectorantes y estimulantes.
Es eficaz para inducir el vómito y liberar gases, se usa como infusión para curar la tos y los problemas estomacales como la flatulencia, mientras que el jugo de la hierba se ha utilizado para aliviar los dolores de oído. La infusión de la hierba ruda sirve para tratar problemas que surgen de los ojos cansados mejorando la visión, también se utiliza para superar el vértigo y los mareos.
Puede actuar como un veneno acro-narcótico si se consume en grandes cantidades. Cualquier tratamiento que involucre ruda no debe tomarse inmediatamente después de las comidas, ya que induce el vómito.
, durante su crecimiento como secas. Ideales para plantarse cerca de rosas y frambuesas para protegerlas de insectos y plagas. A veces, incluso son útiles para mantener a los gatos alejados de las plantas. Las hojas secas de ruda también son útiles para repeler las polillas, matar larvas de moscas y piojos cuando se mezcla como decocción.
Las hojas frescas de las plantas de ruda se utilizan para extraer aceite que posee un olor fuerte y distintivo. Este aceite está presente en las glándulas distribuidas por toda la planta. Luego se utiliza en la producción de una amplia gama de jabones, fragancias y productos de belleza.
Usos en alimentos
• En algunas partes del mundo se comen aunque las hojas son amargas y de sabor fuerte, como condimento para agregar sabor a una variedad de alimentos, mientras que su polvo se usa para hacer té, a veces se usan en ensaladas, pero más a menudo sirven como condimento, ya sea fresco o seco.
• Es particularmente preferido por las personas mayores, ya que generalmente desarrollan una actitud favorable hacia el sabor amargo a medida que envejecen. Si no se usa en exceso, la ruda puede agregar un sabor picante excepcional a los huevos, la carne y el queso.
• Debido a su amargor, la ruda también se ha utilizado para dar sabor a los licores amargos, ya que contienen algunas propiedades estomacales, estimulantes de la bilis y tonificantes que los hacen beneficiosos después de un rico banquete.
Beneficios de la ruda
La ruda contiene alcaloides, que tienen propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, antifertilidad y antihistamínicas, también contiene un compuesto vegetal que es un antioxidante que ayuda a prevenir el daño de los radicales libres. El aceite de ruda se usa a menudo como fragancia en jabones y cosméticos, debido a su toxicidad, rara vez se aplica directamente sobre la piel.
Las plantas de ruda son repelentes de insectos extremadamente eficientes
Antifúngico
Dependiendo de la gravedad de la infección, la ruda se puede utilizar directamente sobre la piel, especialmente cuando se sufre de pie de atleta, también proporciona un alivio instantáneo de la picazón en la piel.
Para aclarar la piel
Las propiedades antioxidantes de ruda hacen frente a los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro de la piel, manteniendo tu piel con un aspecto joven y feliz, es por eso que el aceite de ruda se usa a menudo en los spas para proporcionar vapores faciales terapéuticos.
Para un cabello libre de piojos
Insecticida
Al ser un insecticida eficaz el aceite esencial y los extractos de ruda se utilizan a menudo para eliminar una infestación de piojos
Beneficios para la menstruación
La ruda está indicada para regular el flujo menstrual, además de aliviar el intenso dolor provocado por la contracción del útero, gracias al estímulo que las sustancias de las hierbas provocan en las fibras musculares del útero. Por este motivo, la planta no está indicada para el tratamiento en mujeres embarazadas o que estén planeando quedar embarazadas, pues en estos casos tiene un efecto abortivo.
El té de ruda ayuda a mejorar la circulación sanguínea, evitando la acumulación de grasa en placas en las paredes internas de los vasos. La presencia de vitamina P, o rutina, fortalece los vasos sanguíneos, evitando su rotura. La bebida también está indicada para tratar problemas relacionados con el sistema urinario, facilita la filtración de la sangre por los riñones y reduce la hinchazón de las extremidades inferiores. puede repeler esos pequeños parásitos molestos de tu cabello y ayudarte a mantenerte libre de picazón
Tratamiento de spa
Varios spas usan aceite de ruda para el tratamiento del cabello, para darle un brilla saludable, esta es la receta perfecta para curar el cabello dañado
Sedante
Es eficaz para calmar los ataques histéricos y epilépticos debido a sus propiedades sedantes, ayuda a desensibilizar y relajar los nervios mientras induce entumecimiento debido a su contenido de neurotoxinas.
Té de ruda para la menstruación
El té de ruda es utilizado por mujeres que tienen problemas para tener un ciclo menstrual regular. Es importante tener en cuenta que las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben evitarlo, ya que puede tener efectos secundarios negativos en esas situaciones. Es un té que se usa mejor en pequeñas dosis, pero puede ser una forma muy eficaz de tratar ciertos problemas médicos.
Como antiespasmódico, ayuda a aliviar los calambres en los intestinos, el estómago y los músculos, así como los calambres menstruales y en general, relaja los espasmos generales. El té de ruda para la menstruación es un gran tratamiento si sufres de cólicos menstruales.
Cuidados de una planta de ruda
Esta hermosa planta perenne de aspecto muy vivo, siempre ha habido un poder mágico atribuido a esta planta, de hecho se pensaba que si se secaba era porque había absorbido la negatividad de todo su entorno, aquí te explicamos cómo cuidar una planta de ruda.
Protege la ruda de las temperaturas extremas: Esta planta normalmente puede crecer hasta un metro de altura. Es una planta que se desarrolla en zonas templadas, considerada de hoja caduca, deberá protegerla de estas temperaturas extremas y por lo general florece en primavera y si desea atraer mariposas, esta planta es un imán.
Esta planta requiere muy poco cuidado y mantenimiento: Perfecta para principiantes en jardinería, la luz solar es necesaria para mantenerla saludable, pero no debe recibirla directamente. Solo necesita ser regada con moderación, máximo unas pocas veces a la semana.
Use tierra orgánica: La ruda se enraíza fácilmente en suelos pobres, para cuidarla bien, agregue un poco de tierra orgánica y cúbrela para proteger las raíces, no se preocupe por agregar fertilizante, no lo necesita, la ruda se puede recortar de forma decorativa.
Si desea reproducirla, puede hacerlo a partir de semillas o esquejes, si lo haces con semillas, necesitan luz para germinar y no necesitarás cubrir las semillas con tierra, solo mantén la tierra húmeda. Requieren una temperatura superior a los 20 grados para germinar.
Si desea extraer semillas, deje que las flores se sequen en la planta para que formen cogollos, cuando estén secos, retírelos y recolecte las semillas, si quieres reproducir la ruda a partir de esquejes, espera la primavera o el verano y elige ramas leñosas de dureza media que debes preparar cubriéndolas con tierra.
Se recomienda podar cada primavera, asegúrate de conservar las partes podadas, ya que debes saber que la ruda se puede utilizar como un remedio natural para mejorar y tratar diversas afecciones, por lo que puede beneficiar tu salud.
En esta hermosa planta perenne de aspecto muy vivo, siempre ha habido un poder mágico atribuido a ella, de hecho se pensaba que si se secaba era porque había absorbido la negatividad de todo su entorno, aquí te explicamos cómo cuidar una planta de ruda.Si tienes las condiciones adecuadas, puedes cultivar la ruda, necesita pleno sol y un suelo bien drenado a seco que no sea ni demasiado rico ni demasiado ácido y funciona bien en suelos alcalinos. Esta planta se mantiene mediante la auto-siembra y es bastante resistente.
Si te gusto la informacion, puedes encontar más aqui:
http://plantasdelmundo.com/flores/
http://plantasdelmundo.com/jardineria/