Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

La subrealidad

27/10/2020 11:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La subrealidad es esa parte de la realidad que está debajo de ella, esa que se esconde o se pretende esconder para justificar en muchos casos, la otra parte de la realidad que no interesa mostrar

La subrealidad, palabra que no recoge el diccionario de la RAE, es usada en la obra de Patrick Rothuss, “La crónica del asesino de reyes” obra fantástica, en la que deja clara la referencia a esta palabra, ya que trata de un personaje que desarrolla su vida bajo tierra, rodeado de misterio y que nunca acaba por definir claramente que es lo que hay ahí debajo.

Es como muchos usuarios de las redes sociales, que cuelgan sin parar imágenes que parecen decir algo sobre ellos pero la realidad es otra cosa muy distinta, la realidad está oculta bajo la imagen que publican, bajo la corta o larga frase que acaba de colgar en la red.

Los usuarios de la redes terminan por convertirse en “personajes de novela”, “personajes de una leyenda” que ellos mismos construyen a golpe de Twitter, en reseñas de Facebook o fotos de Instagram.

Muchas y muchos de esos usuarios de las redes sociales, se autocalifican de “influencers” (influyentes), publicando de forma compulsiva mensajes e imágenes de lo más diverso, que van desde las estupideces hasta la genialidad de la fotocopia de lo que otras u otros han hecho o dicho en otro medio.

Los partidos políticos también han entrado de lleno en este uso indiscriminado y casi permanente de la subrealidad, con mensajes que poco o nada tienen que ver con su realidad o con la realidad que quieren construir.

 La subrealidad es como la verdad a medias, es decir, es una mentira, una mentira peligrosa porque se convierte en un hábito de uso diario en las relaciones sociales, traicionando a la sinceridad.

Las relaciones de parejas en las redes sociales, han creado un nuevo “hábito de seducción”, en la búsqueda de la autoafirmación de sí mismos, esperando encontrar respuesta a su “capacidad para seguir seduciendo” a pesar de los años, por medio de esa subrealidad.

La subrealidad, esconde el inconsciente y oculta la realidad

Tratan de demostrarse a sí mismos, bien ella, bien él, que aún conservan la capacidad de seducción de antaño, que aun son capaces de rendir a sus pies a su pareja virtual.

Todo ello en la subrealidad de las redes sociales, algo que no necesariamente se produciría en la realidad del cuerpo a cuerpo, el contacto con la piel, el sonido de la voz, el olor del cuerpo, elementos que no existen en esa subrealidad, elementos de los que carece la subrealidad de las redes sociales.

La subrealidad es esa parte oculta de la realidad que asoman como la punta del Iceberg, que sólo muestra lo que permite el principio de Arquímedes. La subrealidad es lo que se pretende mostrar como si fuera una realidad.

La subrealidad de las redes sociales, es lo que muestra, imagen, texto y sonido, pero el resto es desconocido, está oculto bajo la “realidad virtual”.

Y lo que es peor, las redes sociales, pueden manipular (de hecho lo hacen de forma sistemática) la imagen, el texto y el sonido, dando una falsa idea de esa misma subrealidad, ya de por sí deformada.

La subrealidad es el mundo de Gilgamesh, es la representación del hombre que es rey y dios terrenal a la vez, que es capaz de despreciar a los dioses del cielo y del inframundo, con tal de seguir vivo.

La subrealidad es la Eneida que ensalza a la Roma legendaria, fotocopiando la gloria de Grecia y de sus dioses, para agradar a César Augusto, son esas mentiras o medias verdades que se usan en la vida diaria y en las redes sociales, para dar una imagen idealizada de lo que somos, pero que realmente no somos.

La subrealidad es lo contrario del surrealismo, el surrealismo está por encima de la realidad, mientras la subrealidad es una realidad subterránea.

El sobre realismo de los surrealistas no sólo no oculta, hace aflorar lo que hay en el inconsciente, en la intimidad del artista.

La subrealidad, esconde el inconsciente y oculta la realidad.

 

@ordosgonzalo

 

gonzalo  alvarez-lago  garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
9850
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.