Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sara Gutierrez escriba una noticia?

La talidomida

20/05/2018 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un repaso histórico de la importancia de la isomería de las moléculas

Lo primero que se debe ante este tema es, ¿Que es la isomería?

La isomería de las moléculas son desviaciones ópticas de de la luz debido a la rotación de estas. Dependiendo del giro de las moléculas, producirán que la luz incidente vaya hacia un lado u otro. De esta forma los químicos podrán clasificarlas como moléculas de rotación "S" o "R".

¿Cuando se descubrió por primera vez esta propiedad?

Fue observado por el científico Friedrich Woehler en 1827 con la cristalización del cianato de plata.

¿Cuál es su importancia en la industria farmaceútica?

Algunos medicamentos como son el ibuprofeno o la talidomida poseen moléculas ópticamente activas, y dependiendo de sus características descritas anteriormente desempreñarán una función u otra. 

¿Que produjo el error de la talidomida a millones de personas?

Véase el siguiente ejemplo:

El ibuprofeno que suele utilizarse comunmente para aliviar dolores de cabeza e inflamaciones, es solamente válido cuando se está utilizando su isómero "S". Lo que se conoce como isómero activo.

El isómero "R" no posee actividad ni funcionalidad como medicamento en el cuerpo.

¿Cual es la importancia de este información?

Durante los años de 1957 y 1963 el desconocimiento de esta propiedad molecular produjo un medicamento que incialmente fue creado como calmante y sedante de las náuseas durante el periodo de gestación de embarazos produjera multitud de errores y deformaciones durante la formación del feto. 


Sobre esta noticia

Autor:
Sara Gutierrez (1 noticias)
Visitas:
6083
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.