Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernando Ramírez López escriba una noticia?

La tortura es dolorosa

02/06/2014 20:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es indiscutible la necesidad de profundizar en la identificación de un hecho que se realiza permanentemente en este país y que se ha estudiado a profundidad, es el caso de la tortura en México

Por Fernando Ramírez López

Para que alcancen sus propósitos superiores Jesús Murillo Karam en la PGR y Miguel Ángel Osorio Chong en Gobernación

“El gobierno actual se propuso reconstituir al gobierno como receta para confrontar exitosamente al crimen organizado pero lo único que ha logrado es “democratizarlo”, es decir, extenderlo por todo el país, haciendo posible que afecte a una población cada vez más grande en la forma de extorsión y secuestro”.

Luís rubio. Mitos de la democracia

Es indiscutible la necesidad de profundizar en la identificación de un hecho que se realiza permanentemente en este país y que se ha estudiado a profundidad, es el caso de la tortura en México, el cual Fidencio Treviño refiere como: la tortura es un método que sigue vigente en las distintas corporaciones judiciales, incluyendo el ejército. La tortura física fue, por años, el único elemento “científico” que nuestras instituciones conocían para arrancar declaraciones y firmar culpabilidades. Después, esto cambió un poco, y ahora se utiliza la tortura sicológica. Voy un poco más adelante, después de la tortura se utiliza el asesinato;   en Durango se encontraron más de quinientos cadáveres que el gobernador Jorge Herrera Caldera, ni con la tilde de su aliento enfermo, toca, es claro o específico que sucedió, pero él lo ignora.

En Coahuila, al menos periodísticamente el ex procurador Jesús Torres Charles admite que aquí sabía, que se encontraron en allende, Coahuila 300 cadáveres en fosas clandestinas; que decir del gobernador Rubén Moreira, enajenado en el próximo fraude electoral por la elección a diputados locales, lo único que le interesa es ganar el proceso a costa de lo que sea, porque sabe que si no lo logra, lo espera la cárcel.

La tortura la utiliza para presionar a sus víctimas con el propósito de que identifiquen a delincuentes, plagiarios, narcotraficantes, tratantes de blancas, guerrilleros, etc.

La pregunta que surge en medio de un país que se afana en la construcción de reformas, que ha producido la acción regresiva de la economía, no sabe cómo resolver su problemática y con una inflación galopante que nadie detiene, se complica el escenario porque el incremento a los combustibles es permanente.

Pero el terror de la tortura, que tiene como fiel salvaguarda la inocua actividad y desempeño de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, no sabe ni entiende hacia dónde dirigirnos.

Porque tortura también es bullyng, es represión a las marchas magisteriales, es permitir que la pobreza y el hambre sigan creciendo.

Tortura también es, observar en las áreas de emergencia de los hospitales de medicina social como el caso del IMSS y el ISSSTE, entre otras instituciones, la nebulosa multitud de quejumbres de enfermos que no son atendidos, pareciendo estas a una de las salas del infierno dantesco, pero sin la compañía de Beatriz.

Tortura es también que en las calles de la Laguna y el país, los cuerpos de seguridad se fundan a balazos con la delincuencia, poniendo en peligro la vida de la ciudadanía

Tortura también es que los miles de egresados de instituciones técnicas o de nivel superior no encuentren empleo y si lo logran es con ingresos nimios, obligando a incorporarse a la economía informal o emigrar a donde sea posible.

Tortura es también que en las calles de la Laguna y el país, los cuerpos de seguridad se fundan a balazos con la delincuencia, poniendo en peligro la vida de la ciudadanía.

Tortura es también que una población con el primer grado de obesidad en el mundo, no sea por la riqueza alimentaria sino por el tipo de alimentos grasosos que ingiere y que en gran parte es producido por empresas trasnacionales, como ejemplo son papitas y refrescos.

Tortura es saber que se pasa de una administración pública y toma posesión la siguiente y no se sabe cómo se manejaron los recursos financieros. Tortura es que existan múltiples periodistas desaparecidos o golpeados en el ejercicio de su función. Tortura es saber que el gobierno de Coahuila invirtió en la construcción del territorio Santos Modelo 250 millones de pesos a fondo perdido y los nuevos dueños adquirieron todo el equipo Santos de futbol y su infraestructura en 45 millones.

Tortura es saber que carecemos de un transporte público, adecuado, tortura es saber que el pavimento se hunde, los drenajes no funcionan, las luces públicas están apagadas y no hay agua en las colonias ni para beber.

¿Tortura? Tortura es vivir en la abyección del desaliento, que las desaparecidas de Juárez y los muertos de San Fernando, ya viven en el infinito, pero que todavía no se conoce que sucedió ¿dónde? La tortura ya nos lo dirá.

Email: Licfernandora@hotmail.com

Celular: 871 163 3813

  


Sobre esta noticia

Autor:
Fernando Ramírez López (53 noticias)
Visitas:
1938
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.