¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?
El laboratorio y el vivero de empresas del ATC en Villar de Cañas comenzarán a funcionar en marzo, y ENRESA confía en contar con la Universidad de Castilla-La Mancha para trabajar codo con codo en la investigación.
Así lo ha dicho hoy el presidente de ENRESA, Francisco Gil Ortega, en un encuentro con investigadores en la politécnica de Cuenca. Gil Ortega también ha manifestado que en marzo comenzarán las obras del almacén propiamente dicho, y en tres años estará terminada.
El presidente de ENRESA ha subrayado que el almacén de residuos nucleares ofertará unos laboratorios "únicos en el mundo" y espera que continúe la colaboración con la Universidad y con otras instituciones para potenciar la investigación.
Ha avanzado que tienen acuerdos con ASAJA para realizar investigación en clave agraria, y que además de la Cátedra que financian en la Universidad de Castilla-La Mancha, quieren establecer acuerdos con la Cátedra de Transporte para el continuo flujo de residuos nucleares hacia Villar de Cañas que supondrá la apertura del ATC.
El rector de la Universidad, Miguel Ángel Collado, ha abogado por su parte por "aprovechar el talento" que existe en Castilla ?La Mancha.