Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chorbyradio escriba una noticia?

Lagos Disco Inferno - Varios

11/06/2016 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este tipo de cosas me llaman siempre la atención.

Frank Gossner, es de esos dj americanos apasionados por la búsqueda de discos en vinilo de grupos y artistas africanos que practicaron Funk y Boogie allá por los setenta y ochenta.

Hay un documental muy interesante en el que se ve que recorre diversos paises africanos en busca de dichos vinilos.

Cargado con un tocadiscos de mano, va por diversos lugares en busca de los sonidos que a él le apasionan.

Este disco, fuera de si es mejor o peor en cuanto a los temas que contiene, sí que es un estupendo catálogo para darnos cuenta de que tal vez el mundo estaba hace cuarenta años más globalizado de los que pensábamos.

También deja claro que Africa en general ha sido la cuna de muchos estilos que ya son para todos, no sólo familiares, sino que forman parte de la cultura musical mundial.

Funk, Soul, Blues, Boogie, tienen sus raices en el continente negro.

Basándose en los sonidos de la capital Nigeriana, (Lagos), nos encontramos con temazos Funk básicamente, aunque podemos escuchar algo de Soul Funk así como Afrobeat que harán que bailemos y pasemos unos momentos estupendos.

Si lo escuchamos y no nos dicen que son de grupos y artitas nigerianos, seguro que muchos pensaríamos con son grabaciones procedentes de USA.

Temas estupendos como Root de Blo. El Funk Soul de libro de Grotto con Bad City Girl, el arrebatador Boogie Trip de Doris Ebog o los ocho minutazos de Jazz Funk de Asiko Rock Group son unos tremendos ajemplos de que Lagos era un hervidero de sonidos bailables y también, porque no decirlo, esportables.

Que nadie lo vea como algo exótico. Este recopilatorio no tiene nada de éso.

Es un simplemente una exposición de que Africa estaba viva y atenta a todo lo que se cocía en otros continentes. Además de dejar claro que allí está la base de mucho más de lo que nos imaginamos en términos musicales.


Sobre esta noticia

Autor:
Chorbyradio (1131 noticias)
Fuente:
egarpar.blogspot.com
Visitas:
2569
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.