¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Paisajesciclistas.blogspot.com escriba una noticia?
Las fotografías las realicé ayer en el itinerario descrito en el título. Fueron 100 Km y 2.300 metros de desnivel con la BTT.
Tenía ganas de hacer algo con la bicicleta de montaña después de varios meses sin tocarla.
Mi pueblo está ubicado en un territorio espectacular, tanto por cantidad y calidad, para esta disciplina pero tiene un gran hándicap que me impide usar la bicicleta de montaña tanto como me gustaría: el barro.
En más de tres ocasiones rompí el cambio trasero por culpa de este elemento y he perdido la cuenta de las veces que acabé porteando la bicicleta en mitad de un lodazal, jurando y maldiciendo.
Así que, de un tiempo a esta parte, y tras haber escarmentado, solo cojo la BTT en períodos secos o en días fríos, como el de ayer, donde el hielo se come el barro.
Fue un bonito regalo de cumpleaños.
El encadenado Campo Grande y Santo Domingo, al estar sin asfaltar, se me asemeja en dureza al mítico Cordal y Anglirú, y no es una exageración.
Campo Grande, desde San Pelay, salva unos 350 metros de desnivel con alguna rampa de bastante entidad.
Descenso gélido y lento.
En Longás comienza el citado Santo Domingo, uno de los puertos estrella de la provincia de Zaragoza. Tiene 10 Km al 8% de pendiente media y tiene un kilómetro entero a más del 12%.
Vuelta a Longás y allí comienzo la Collada de Xavierre que me devolverá a la provincia de Huesca.
Acabada la pista cojo la carretera hasta Villalangua donde hago un sube y baja a la Collada del Capitán. Uno de los puertos más bonitos de la provincia de Huesca.
Enlace a Cronoescalada