¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gl1514290268422 escriba una noticia?
Los aminoácidos esenciales son sustancias orgánicas que las personas incorporamos mediante la dieta a través de los alimentos ricos en proteínas
Introducción a los aminoácidos
Los aminoácidos son sustancias orgánicas que las personas incorporamos mediante la dieta a través de los alimentos ricos en proteínas (aminoácidos esenciales), o también son aquellos que pueden ser sintetizados directamente por nuestro cuerpo a partir de determinadas formas químicas (aminoácidos no esenciales). Existen 20 aminoácidos diferentes que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo y que nos ayudan a mantener un estado saludable de nuestro cuerpo (Tabla de aminoácidos). Dentro de estos 20 aminoácidos existe una amplia variedad según sus propiedades bioquímicas, estas características químicas individuales les da a cada uno de ellos unas funciones específicas.
Los aminoácidos en los alimentos.
Nuestro cuerpo es capaz de sintetizar 11 de los 20 aminoácidos que necesitamos, de modo que los otros 9 restantes se tienen que incorporar mediante la dieta. Por tanto, para mantener nuestra salud debemos incorporar alimentos ricos en proteínas, ya que los aminoácidos forman parte de la estructura de las proteínas. Estas proteínas serán hidrolizadas en nuestro cuerpo por el sistema digestivo, obteniendo de este modo los aminoácidos esenciales que serán absorbidos por células especializadas del intestino delgado y que pasarán al torrente sanguíneo, listos para cumplir sus funciones dentro de nuestro cuerpo. Las proteínas las podemos encontrar sobre todo en alimentos de origen animal como la carne, pescado, derivados lácteos y huevos. Las proteínas vegetales también poseen muchos de los aminoácidos esenciales, aunque no todos, por eso se recomienda mantener una dieta equilibrada, donde los productos animales y vegetales tengan una proporción adecuada. Algunos de los alimentos vegetales altamente ricos en proteínas son las legumbres, frutas, cereales, frutos secos, hortalizas y la soja. Es importante mantener una dieta equilibrada donde además de las proteínas se incorporen otros requerimientos nutricionales, como puede ser la ingesta de agua, hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas, etc, como se indica en la actualizada pirámide alimenticia.
Los aminoácidos y su funcionalidad en forma de proteínas.
Como se ha indicado, los aminoácidos son los bloques estructurales de las proteínas, por lo que posteriormente serán utilizados por nuestro cuerpo como base para fabricar nuestras propias proteínas, que necesitaremos para el correcto desarrollo de nuestros procesos biológicos, y de la actividad de nuestros músculos, por ejemplo.
Dentro de las funciones principales de las proteínas, compuestas por los diferentes aminoácidos, destacan las siguientes:
Los aminoácidos y su función específica.
Los aminoácidos también tienen poseen su función individual. Es el caso por ejemplo de la histidina que favorece la producción de glóbulos blancos o la reducción de la presión arterial. La leucina facilita la cicatrización del tejido muscular, la piel y los huesos, o la Metionina que tiene propiedades antioxidantes.
Como conclusión final, en este artículo se indica la importancia de los aminoácidos a distintos niveles funcionales, siendo estos de vital importancia para mantener la salud. ¿Qué opinas tú sobre los aminoácidos tras leer el artículo?