Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ferranix escriba una noticia?

Las injusticias de la Justica

16/07/2009 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Condena, justicia, injusticia, familia, dinero,

El pasado Lunes 13 de Julio, recibí notificación de que había sido denunciado por impago de prestaciones familiares y me dieron citación judicial para el día siguiente para un juicio rápido.

Llegué a la ciudad de la Justicia media hora antes, me dijeron qué abogado de oficio me tocaba, apareció a los 20 minutos, tuve 2 minutos para contarle el caso y ya nos tocaba entrar. La juez me dijo que poque no pagaba y le dije que porqué no tengo dinero para hacerlo actualmente. Salimos fuera.

El abogado me dijo que la denuncia no era defendible en juicio y que firmásemos la conformidad. Gracias señor letrado.

Despues de 1 hora de espera, me comunican que estoy condenado, o sea que ya tengo antecdentes penales, y que si no pago lo que debo y sigo cumpliedo los pagos establecidos me ingresan en prision 4 meses y que durante los 2 próximos años, en caso de volver a delinquir, me ingresan en prisión inmediatamente.

Ahora que ya sabeis el resultado, me gustaría contar aquí lo que ni el abogado, ni la juez, han querido escuchar y que es la realidad, la via, el día a día que al parecer están absentos de conocer las personas encargadas de la Justicia en este pais:

Existe un dicho indio (de los indios americanos) que dice, que para juzgar a una persona debes haer andado en sus mocasines durante, al menos, tres lunas.

Yo vivía con mi pareja en Menorca, donde nacieron nuestros hijos. En agosto 2006 nos separamos por problemas de pareja y por mutuo acuerdo. A partir de ahí empieza mi pesadilla.

Soy una persona muy pacífica y que no cree que nadie deba decidir lo que tenemos que hacer las personas adultas y razonables que pueden llegar a un acuerdo, hablando y negociando cordialmente.

La mamá de mis hijos estaba muy alterada, así que yo no quería entrar en discusiones ni juicios ni problemas de ese tipo, para evitarnos disgustos sobre todo para los peques y porque como he dicho anteriormente, no creo en el sistema judicial, cosa que ratifico más aún, en estos momentos. Además me dijo, en su momento, que esto era papeleo pero que nosotros nos organizaríamos de manera que la custodia en realidad sería compartida, cosa que a día de hoy, sigue siendo así: tenemos a los peques a tiempo compartido y pernoctan, comen y se visten en mi domicilio la mitad del tiempo. Por todo ello, en ese momento firmé los papeles que concedían la custodia de nuestros hijos a ella, y una pensión familiar a pagar por mi parte (gran error: debí haberme negado y pedir la custodia compartida).

Este documento, fue utilizado, premeditadamente, para 4 meses despues de la separación, comunicarme que se iba de Menorca a Málaga (donde ella tiene familia y encontró trabajo). En ese momento, se me vino el mundo encima, pues veía que perdería contacto con mis hijos, que son lo más importante para mi, así que decidí dejar trabajo, casa, amig@s y mi vida tranquila y feliz en Menorca, para en febrero de 2007, mudarme a Málaga y poder seguir con el régimen que teníamos establecido entre nosotros y seguir estando en contacto casi diario con los peques.

Llegué a Málaga, sin conocer a nadie, sin trabajo, con unos ahorrillos y la ayuda de mis padres. Busqué una casa para poder estar los 3, busqué y sigo buscando trabajo, he trabajado legalmente por cortos periodos de tiempo, ya que a mi edad, sin contactos y con la dificultad añadida de incompatibilidad de horarios para poder cumplir con mi función de padre, ha sido imposible encontrar un trabajo estable y bien remunerado.

Desde la sentencia en el juzgado de Menorca, he pagado todos los meses, además de la pensión establecida, ropa, colegio, medicamentos, comida y todo lo que han necesitado nuestros hijos. Desde diciembre 2008, mi situación económica es insostenible: Cobro 421€ del Inem y trabajo como voluntario en un club para personas discapacitadas donde me pagan gastos, dietas y me dan alguna ayuda económica . Cuando ha sido posible trabajar asegurado, lo he hecho. Le comuniqué mi situación a la mamá de mis hijos para pedirle que tuviera paciencia: he seguido pagando colegio y gastos de comida, ropa, medicinas y extras, he cumplido con mi función de padre en todo momento y hemos seguido con nuestro acuerdo personal y privado de custodia compartida hasta día de hoy. Pero desde diciembre de 2008 le he ingresado menos dinero del que dictaminó la ley en su momento, nunca me he negado a pagar, sinó que no he podido hacerlo por falta de recursos (cosa que tampoco aparece en la condena de la Sra. Juez). Sigo buscando trabajo desesperadament. Desde mayo de 2009, estoy formándome en un curso de FPO como formador ocupacional para intentar mejorar mi estado laboral. Pero nada de esto ha servido hasta el momento para mejorar mi situación económica. Por lo menos, ya he hecho algun@s amig@s y contactos y aunque el curso se termina en Agosto ya estoy preparando curriculum y base de datos para empezar a buscar empleo en dicho campo laboral. El problema ha sido que se ha terminado antes la paciencia de la denunciante y que ahora mis problemas se multiplican.... pues si no encuentro una manera de reunir el dinero que se me pide....deberé ingresar en prisión, mi historial penal ya aparece con antecedentes y lo peor es que me voy a ver privado de mi libertad y por lo tanto de mi derecho de ejercer de padre, cosa que he hecho a conciencia, con responsabilidad y dedicación total desde que nacieron mis hijos.

Ahí va otra historia de lo injusta que puede ser la Justicia, de lo importante que es la paciencia y la capacidad de reflexión y negociación entre las personas, y de lo triste que puede llegar a ser una historia que empezó siendo de amor total y absoluto y que se convierte en un grave conflicto tan SÓLO POR UNA CUESTIÓN ECONÓMICA....

A pesar de todo, seguiré luchando por estar con mis hijos, por encontrar un trabajo, para no permitir que nadie borre la sonrisa de mis labios y para seguir aportando a este absurdo mundo, donde el DINERO es Dios, una parte de ilusión, amor, alegría y respeto que tanta falta nos hace.

Ferran Martínez

Málaga, a 16 de Julio de 2009.


Sobre esta noticia

Autor:
Ferranix (2 noticias)
Visitas:
1007
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.