Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Las lecciones de Cataluña

08/09/2017 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo que está pasando en Cataluña y en el Estado español, no es nada nuevo, ni nada que debiera sorprender a quienes hayan leído la historia o tengan un mínimo bagaje político, sobre todo hablando de España y de Cataluña

Como sé que usted va a contrastar mis datos yo le facilitaré algunos enlaces para ahorrarle el tiempo.

Los catalanes a lo largo de varios siglos han proclamado de forma fallida la República Catalana, desde el siglo XVII, si bien es cierto que muchos historiadores “españolistas” se empeñan en borrar estas y otras reseñas, muy a su pesar la historia acumula datos y muchos de ellos se guardan a buen recaudo, para impedir su manipulación, otra cosa es que se oculten con la historia oficial que se enseña en las escuelas y que –muchas veces—poco tiene que ver con la realidad. (ver enlace)

La primera República Catalana se proclamó, en 1870, por Pau Claris,  en 1931 de nuevo se proclama la República Catalana por Francecs de Macià lo que derivaría en la Generalitat de Catalunya y en 1939 por Lluís Companys con la creación del Consell Nacional de Catalunya ya en el exilio.

Estas tres acciones políticas han tenido un profundo calado en la memoria colectiva del pueblo catalán. No vamos a entrar en ellas, porque sería largo y no es nuestro objetivo.

Lo que sí es importante, es señalar los precedentes históricos de lo que se está viviendo en tiempo presente en el Estado español, para que nadie se llame a engaño y nadie mienta ni manipule la historia, sobre todo acusando a los catalanistas de ello.

Los vascos no aceptaron la Constitución española del 77, ni siquiera participaron en su redacción y se plegaron a ella, respetándola y acatándola a regañadientes, con las consabidas consecuencias del terrorismo.

Lo que algunos llaman Transición --ya lo hemos dicho en repetidas ocasiones-- no fue otra cosa que una “Ruptura pactada con el franquismo”, eso explica porque los vascos se negaron a aceptar una Constitución “negociada” con los franquistas que tuvo como consecuencia la reinstauración de la monarquía y el no retorno a la legalidad de la República española de 1936, que ya había abolido la monarquía.

Y fue precisamente el grupo catalanista representado por Miguel Roca i Junyent, (el defensor de la Infanta Cristina) al que estaba adscrito Jordi Pujoll, el que participó  en la redacción de esa Constitución, que no daba satisfacción a las nacionalidades españolas, reducidas a la condición de regiones.

Con la llegada del socialista Pascual Maragall a la presidencia de la Generalitat, fue aprobado un nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña, Estatuto que fue confirmado en Referéndum y que de inmediato fue recurrido ante el Tribunal Constitucional por el Partido Popular, anulándose gran parte de su articulado. (ver enlace)

Cataluña marca siempre el camino a seguir al resto de los pueblos de España

Luego de esos polvos vienen estos lodos, no conformes con el recorte de buena parte del Estatuto catalán en el Congreso de los Diputados de Madrid, los españolistas (herederos del franquismo) recurrieron el estatuto ante un Tribunal Constitucional designado a dedo por ellos  mismos, cerrando de nuevo el paso a una autonomía más aceptable para Cataluña.

España cuenta en desde hace 6 años con el gobierno más inestable de su historia reciente, está siendo gobernada por un partido corrupto hasta la médula y una oposición debilitada por la atomización de las fuerzas políticas, amén de la maniobra impresentable de los socialistas para dar el gobierno al Partido Popular, con un “Golpe de Estado” a su Secretario General.

En medio de este caos, los catalanistas inician un proceso de ruptura y desobediencia civil que una vez más tiene como objetivo final, la proclamación de la República Catalana, conscientes de que su intento será abortado por el españolismo, pero sentando un nuevo precedente histórico e institucional, que les devuelva en parte la dignidad  pisoteada por el centralismo españolista, que se niega a reconocer su condición de nación diferenciada.

Su gesta no será en vano, pasará a los anales de la historia y se estudiará en las escuelas de ciencias políticas.

Los españoles mientras tanto viven un intenso enfrentamiento y un acalorado debate, sobre algo que tenían pendiente o guardado no se sabe dónde.

Las manifestaciones callejeras ya han comenzado, serán jornadas duras no exentas de violencia, pero así es la política: la prolongación de la guerra sin armas.

Y en esto los catalanistas están dando una lección al mundo, luchando por su identidad y su dignidad nacional, por la vía de las leyes y el parlamentarismo, algo que otros nunca han sabido hacer sin recurrir a la guerra y la destrucción del adversario, ahogándolo en sangre.

Desde el gobierno lecciones de democracia pocas,  de honradez menos y de dignidad ninguna, algunos estaban mejor callados.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo  alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1425 noticias)
Visitas:
2983
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.