¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bankimia escriba una noticia?
Con frecuencia el ahorrador que ha depositado su capital en un depósito a plazo se ve forzado a retirar su dinero antes del vencimiento del producto. Al hacerlo, la entidad normalmente aplica una penalización que deteriora considerablemente el tipo de interés.
Las Cuentas remuneradas en cambio, permiten disponer de la inversión en cualquier momento sin recortar el interés acordado. Apaciguada la guerra de depósitos, ahora las rentabilidades atractivas a corto plazo se concentran en el mercado de ahorro a la vista.
Si hacemos una radiografía a la oferta actual, la podemos segmentar en dos grupos: aquellas que permiten domiciliar los recibos e ingresos, realizar transferencias a otras cuentas, etc. (cuentas corrientes) y las que no permiten dichas operativas (cuentas de ahorro).
Entre el primer grupo podemos encontrar las siguientes cuentas:
Entre las cuentas de ahorro más competitivas podemos encontrar las siguientes:
Las condiciones de acceso a estas cuentas exigen normalmente ingresar dinero procedente de otra entidad o ser un nuevo cliente. Algunas de ellas requieren además la contratación de productos adicionales como tarjetas, domiciliación de ingresos durante un año, etc.
Publicado el 19 de febrero en Cotizalia.