Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernando Ramírez López escriba una noticia?

Las uvas de la ira

27/09/2013 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para el caso Mexicano, en el sexenio que esta por concluir son múltiples los problemas, que bosquejan la vida nacional

Por: Fernando Ramírez López (*)

                        “Con Adrian murió algo dentro de mí, pero como herencia me dejo lo mejor de su vida: La magia del sueño de luchar por lo imposible”.

                                Pintando muros limpiamos conciencias. Jaime Martínez Veloz “Jimmy”

Cuando John Steinbeck escribió la obra que lleva como titulo este articulo, en los momentos previos al inicio de la Segunda Guerra Mundial del siglo XX, debe haber reflexionado sobre el futuro de la humanidad, pero tal vez nunca imaginó que el futuro que es hoy, se enfrentaría a problemas donde la divisa mundial es la pobreza y la violencia.

Para el caso Mexicano, en el sexenio que esta por concluir son múltiples los problemas, que bosquejan la vida nacional; desde el atentado no aclarado contra Felipe Calderón, hasta la inconformidad de Manuel López Obrador para aceptar las reglas perversas del sistema electoral mexicano; porque tal como lo expresó Vaclav Havel “podrán cortar todas las flores pero no impedirán que llegue la primavera”.

Hoy, me atrevo a expresar sin rubor, que el materialismo histórico dialectico, aparece no como fantasma sino como una realidad, que escenifica una sociedad polarizada en las oportunidades de ingreso y la que en los excesos y la corrupción parecen vivir con gran tranquilidad en el disfrute de sus múltiples ingresos.

El modelo político y económico a nivel mundial se agotó y en el caso mexicano se ha iniciado una revolución social silenciosa, donde la gran masa se mantiene a la expectativa, los dueños del capital lo siguen reproduciendo y los gobiernos locales, estatales y el federal viven en un país que rebasó sus capacidades.

Se advierte adicionalmente, en las declaraciones de Enrique Peña Nieto y su equipo de enlace, un alejamiento del conocimiento de nuestra realidad social y los millones de marginados, más las miles de victimas producto de la violencia con una voz que se reproduce en el silencio y no acaba de entender los sucesos cotidianos.

Se advierte adicionalmente, en las declaraciones de Enrique Peña Nieto y su equipo de enlace, un alejamiento del conocimiento de nuestra realidad social

Todo parece indicar, que la lucha de intereses; que se reflejan en casos como el de MVS, la banca adquirida por extranjeros, la falta de ingresos suficientes para la economía doméstica, la ausencia de planificación entre el mercado de trabajo y la formación de cuadros en los centros de educación son una simbiosis inseparable, entre otros hechos.

En ocasiones, nos preguntamos por que la lejanía entre el sentir social de los políticos y las reglas injustas del neoliberalismo mundial.

Hoy, esa figura que se pierde en el paso de los años y el anonimato, como es la del llamado comandante Marcos, ya en 1995 anunciaba la existencia de múltiples grupos de narcotraficantes, pero también de guerrilleros: La colombianización parece haber llegado a México.

Se suman nuevos delitos como el secuestro, la extorsión y la cada vez mayor corrupción en el aparato público y su asociación evidente con la iniciativa privada.

Todo en calma, anuncia que estamos en el prolegómeno  de una serie de escenarios, que solamente con actividades integrales entre la sociedad política y la sociedad civil, pueden impedir un rojo amanecer, que lastime aun más a esta sociedad donde la falta de esperanza parece ser su reflejo cotidiano.

Estas líneas finalmente, son una reflexión de lo que se vive en lo cotidiano y la certeza, de que con buena voluntad podemos superar nuestra difícil realidad; por que la ira y el egoísmo no son caminos que nos conduzcan a un mejor mañana; sino una violencia donde parte es guarde de privilegios y otra muy importante es la falta de oportunidades para el bien vivir.  Soñemos y luchemos por un país diferente… es posible.                        

                                                                                                                    (*) Analista Social

                                                     Email: licfernandora@hotmail.com

                                              www.hoyacontecerdelalaguna.blogspot.com


Sobre esta noticia

Autor:
Fernando Ramírez López (53 noticias)
Visitas:
2092
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.