¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El francés Renaud Lavillenie, el estadounidense Justin Gatlin y el egipcio Abd Ihab El Rahman mostraron este domingo sus credenciales en la reunión atlética de Shanghai, segunda etapa de la Liga de Diamante, donde se lograron varias mejores marcas del año.
Era el regreso a la gran competición para Lavillenie, después de la lesión en el pie que sufrió tras batir bajo techo el récord del mundo el pasado mes de febrero en Donetsk (Ucrania), con un salto de 6, 16 metros, un centímetro más que la mejor marca del ucraniano Sergei Bubka, el mito de la pértiga.
Lavillenie esperaba ganar en Shanghai, pero sin un gran salto, conformándose con 5, 70 m, según había dicho antes de la competición.
Sin embargo, en la pista china se fue a los 5, 92 m, mejor marca mundial del año al aire libre, muy destacable teniendo en cuenta que sale de una lesión y que los atletas inician la temporada.
De hecho, Lavillenie no esperaba grandes resultados hasta la reunión de Eugene (Estados Unidos), el próximo 31 de mayo, en la tercera etapa de la Liga de Diamante.
Con este resultado, el francés se coloca ya al frente de la Liga de Diamante de su disciplina, un título que ha ganado en las cuatro últimas temporadas.
Ante la ausencia del jamaicano Usain Bolt, lesionado, el estadounidense Gatlin demostró que puede competir con los grandes de la disciplina, al correr los 100 m en 9.92.
Gatlin, que estuvo suspendido cuatro años por dopaje, se prepara para asaltar este verano el récord de Estados Unidos de los 100 m, en poder de Tyson Gay (9.69 m), que también cumple sanción por dopaje.
"Correr hoy y tener un 9.92, sin viento, creo que me pone en el buen camino, en la dirección hacia la que debo ir", estimó Gatlin.
El otro gran resultado de la jornada lo consiguió el egipcio El Rahman, que firmó un lanzamiento de 89, 21 m, la mejor marca mundial de jabalina de las últimas tres temporadas.
El egipcio, de 25 años, dejó a todos estupefactos logrando la 13ª mejor marca de todos los tiempos. Ningún atleta lanzaba la jabalina tan lejos desde que el noruego Andreas Thorkildsen lograse 90, 61 m el 14 de agosto de 2011.
En Shanghai se lograron otras tres mejores marcas del año: la croata Sandra Perkovic en disco (70, 52 m), la sueca Abeba Aregawi en 1.500 m (3:58.72) y la estadounidense Emma Coburn en 3000 m obstáculos (9:19.80).
La nigeriana Blessing Okagbare logró un doblete al ganar el salto de longitud por un sólo centímetro (6, 96 m) y los 200 m. en 22.36.
La prueba del doble hectómetro se presentaba como un duelo entre las jamaicanas Veronica Campbell-Brown y Shelly-Ann Fraser-Price, pero finalmente no lo fue, ya que la primera sólo acabó quinta y la segunda ni siquiera tomó parte en la carrera pese a realizar el calentamiento.
- Robles, sexto en los 110 m. vallas -
Shanghai también fue escenario de un buen concurso de peso masculino, en el que el estadounidense Christian Cantwell (21, 73 m) logró la victoria en una prueba en la que los cuatro primeros lanzaron más allá de los 21 metros.
La reunión concluyó con los 110 m vallas, a priori la prueba más interesante de todas, y cuya victoria fue para el chino Wenjun Xie (13.23), en un buen augurio para el Mundial del año próximo, que se celebrará en Pekín.
Wenjun superó al francés Pascal Martinot-Lagarde (13.26) y al vigente campeón mundial, el estadounidense David Oliver (13.28).
El cubano Dayron Robles, excampeón olímpico y exrécordman de la disciplina, decepcionó al clasificarse sólo sexto, con un crono de 13.48.