Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Leandro Katz presenta dos películas en el Reina Sofía

17/01/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El artista Leandro Katz acudirá hoy al Museo Reina Sofía de Madrid a la presentación de sus películas El día que me quieras y Exhumación, dos ensayos fílmicos que trascienden el género del documental político para convertirse en homenaje a los muertos sin sepultura y los desaparecidos políticos durante las dictaduras militares de América Latina.

El día que me quieras (1997) es una investigación cinematográfica acerca de la muerte y el poder de la fotografía, que parte de la última imagen que se tomó de Ernesto Che Guevara, cuando yacía muerto, rodeado por sus captores, sobre una improvisada morgue en la lavandería del Hospital Nuestro Señor de Malta en Vallegrande, Bolivia, el 9 de octubre de 1967.

Leandro Katz explora el significado polisémico de la célebre foto -comparada con los famosos lienzos La lección de anatomía de Rembrandt y El Cristo muerto de Mantegna-, entrevistando a su autor, Freddy Alborta. Reconstruye para la película un ritual que los campesinos bolivianos realizan en el aniversario de la muerte del emblemático guerrillero, mientras escuchamos una parábola basada en el cuento de Jorge Luis Borges El testigo. Transcendiendo el documental político tradicional, este ensayo fílmico rinde homenaje a todos los muertos sin sepultura.

Más sobre

Exhumación (2007) amplía el tema de El día que me quieras y profundiza en el significado simbólico del hallazgo de los restos del Che Guevara y sus compañeros, entrevistando a Alejandro Incháurregui -miembro fundador del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que los encontró-, revelando los detalles de la búsqueda de sepulturas clandestinas que inauguraron el período de las guerras sucias y de desaparecidos políticos durante las dictaduras militares en América Latina.

Leandro Katz reside en Buenos Aires. Es escritor y artista visual, conocido principalmente por sus trabajos en cine y por sus instalaciones fotográficas. El día que me quieras recibió el Premio Coral en el Festival de Cine de Latinoamericano de La Habana y el Premio al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile. En la actualidad, participa en la exposición Los encuentros de Pamplona (28 de octubre – 22 de febrero. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía).


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
915
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.