Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mondéjar Foto escriba una noticia?

"el Legado De Cervantes", ExposiciÓn De Jose Ángel Ramirez En Villarrobledo

08/08/2018 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo acoge estos dáis la exposición "El legado de Cervantes", obra del albaceteño José Ángel Ramírez Cuenca.

EL CLAUSTRO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLARROBLEDO ACOGE LA EXPOSICIÓN "EL LEGADO DE CERVANTES" Fuente Ayuntamiento de Villarrobledo

Hasta el próximo 19 de agosto podrá visitarse esta exposición itinerante, que nos acerca a la obra de Cervantes, a través de las pinturas de José Ángel Ramírez Cuenca.

Tal y como destaca el crítico y escritor Massimiliano Tonelli, "el legado pictórico Cervantino de José Ángel Ramírez Cuenca, es un compendio, un recorrido, un camino, un testigo que interactúa con el espectador-lector. Es un largo y agradable paseo por la Mancha; y a través de sus retratos, de sus paisajes, de sus recuerdos, de sus versos: revive en las manchas la belleza del Toboso, en sus colores matéricos renacen La Pastora, La Molinera, La Tolosa, Altisidora, Leandra y Marcela".José Ángel Ramírez Cuenca nace en Albacete en 1958, y desde su más tierna infancia se inicia en la pintura, que se convierte en un modo de expresión, debido a sus problemas de audición.A partir de los años 70 comienza a obtener reconocimientos, becas y premios que le animan a seguir con su trayectoria. Ha sido becado dos veces por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, por la facultad de bellas artes de San Fernando en Madrid, obtuvo la Beca Very Special Arts, de la fundación Yamagata de Washington D.C. (E.E. U.U.), y seleccionado por el pintor Antonio López para cátedra extraordinaria (modelo vivo y bodegón).

En 1995 obtiene la medalla de oro y el primer premio internacional Exhibición of Dead, w.f.d. Congres de Viena.

Sus obras han visitado ciudades tan diversas como: México, Viena, Lisboa, Joensun, (Finlandia), Wingfield (Inglaterra), Washinton, Barstedt (Alemania) Venecia, etc.

Su sensibilidad con las desgracias del mundo le llevan a colaborar de forma continuada con sus obras. Cada año en navidad dibuja una tarjeta con motivos de alguna desgracia ocurrida en ese año, siempre incorporando al niño que según él, es el ser más sensible.


Sobre esta noticia

Autor:
Mondéjar Foto (2770 noticias)
Fuente:
mondejarfoto.es
Visitas:
955
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.