Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

Leo Messi y Antonella Rocuzzo, la pareja de moda en la gala de la FIFA

11/01/2016 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

FIFA BALÓN DE ORO 2015 Antonella Rocuzzo y Leo Messi, la pareja de moda en la gala de la FIFA Antonella Roccuzzo deslumbró durante la gala de la FIFA en Zúrich acompañando a Leo Messi en un día tan especial como este que ha ganado su quinto balón de Oro, SM Leo V image

La llegada de Messi junto a Antonella FIFA Antonella Rocuzzo causó sensación en la gala de los premios FIFA Balón de Oro 2015 que tuvieron lugar en el Palacio de Congresos de Zúrich.

Junto a Leo Messi, Antonella centró buena parte de las miradas pues la compañera del delantero del FC Barcelona lucía un espectacular vestido.

El genio de Rosario quiso estar acompañado en el momento de recibir el quinto Balón de Oro de su carrera deportiva y en especial de Antonella que estaba visiblemente emocionada por el nuevo reconocimiento para Leo. Así, las cámaras de televisión también estuvieron muy pendientes de ella cuando era Messi el protagonista durante la gala.

image

El escudo

Pocos elementos singularizan más la imagen de un grupo organizado como el escudo. Desde el mismo momento de su fundación, el Barça tuvo ya un escudo que los jugadores lucían con orgullo en la camiseta

Era el escudo de la ciudad de Barcelona, embaldosado con cuatro cuartos. Arriba lucía una corona y un murciélago, y estaba rodeado por dos ramas, una de laurel y otra de palmera. Era una forma de expresar, desde buen principio, la vinculación del club con la ciudad que le vio nacer.

Más sobre

Este escudo estuvo vigente hasta el año 1910. Después de que Gamper salvara el club de la profunda crisis de 1908, los intentos de proporcionarle a la entidad un escudo propio y diferenciado dieron sus frutos. En 1910, el Barça convocó un concurso abierto a todos los socios que tuvieran propuestas. Ganó el dibujo de Carles Comamala, jugador del club entre 1903 y 1912, y por aquel entonces estudiante de medicina y un gran dibujante. Así nació el escudo que el club ha lucido desde entonces, con pocas variaciones. Se trata de un escudo con forma de olla que mantenía en los cuartos superiores la Creu de Sant Jordi y las cuatro barras, elementos representativos de Barcelona y Catalunya, respectivamente. En el centro del escudo, en una franja, aparecen las iniciales del club, F.C.B., y en la parte inferior los colores azul y grana con un balón de fútbol. En definitiva, un escudo que reflejaba la dimensión deportiva y la vinculación del club a la ciudad y el país .image

Desde 1910, los cambios introducidos en el escudo han sido mínimos, la mayoría de carácter estético, con pequeñas modificaciones en el trazo de su perfil. Los más importantes son los que se tuvieron que hacer debido a condicionantes políticos. Con la instauración del franquismo, las siglas F.C.B. fueron sustituidas por C.F.B., en consonancia con la castellanización de la denominación del club. La dictadura también obligó a sustituir las cuatro barras del cuarto superior, que quedaron limitadas a dos, y la bandera catalana quedó eliminada del escudo. Aprovechando los actos del 50 aniversario del club, en 1949, se recuperaron las cuatro barras. Las siglas originales no se recuperaron hasta finales de 1974, de modo que el escudo volvió al contenido original de 1910.

La forma actual del escudo corresponde a la adaptación que hizo, en el año 2002, el diseñador Claret Serrahima, que se decantó por unas líneas más estilizadas, suprimió los puntos que separaban las iniciales del club, abrevió el nombre y redujo el número de puntas. Cabe decir que este escudo presenta unas líneas más sencillas, que facilitan su reproducción en todos los formatos de la identidad corporativa de la entidad


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
10705
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.