Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

Tras la ley anti Inmigrantes: Estados Unidos refuerza vigilancia fronteriza en Arizona

24/06/2010 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, anunció este miércoles la movilización de agentes adicionales para reforzar la vigilancia fronteriza en Arizona, y el empleo de aviones no tripulados para custodiar la frontera en Texas

Entre varias medias medidas que buscan reforzar la seguridad en la frontera terrestre del suroeste de Estados Unidos.

http://eleconomista.com.mx/files/imagecache/nota_completa/Brasil-ejercicios-militares.jpg

AP

Napolitano dijo que su el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) movilizará agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza, investigadores del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y recursos aéreos para realizar operativos específicos contra los carteles que operan en el sector de Tucson.

"Hemos hecho un buen trabajo cerrando el área de San Diego-Tijuana y de El Paso. Eso ha llevado a muchas organizaciones traficantes a llevar sus rutas a Arizona . Nuestra meta ahora es cerrar esa frontera", dijo Napolitano durante la sesión de preguntas posterior a su discurso.

Napolitano declinó comentar sobre la reacción que el gobierno federal adoptaría ante la ley de Arizona . El Departamento de Justicia la analiza y podría acudir a los tribunales para buscar su anulación. La secretaria de Estado Hillary Clinton dijo en una entrevista reciente en Ecuador que el gobierno interpondrá una demanda, pero otros funcionarios gubernamentales no lo han confirmado.

La ley aprobada en Arizona requiere que la policía pregunte a las personas sobre su estado migratorio si existe una "sospecha razonable" de que esa persona se encuentra ilegalmente en el país.

Napolitano también dijo que el Servicio de Aduanas y Fronteras (CBP por sus siglas en inglés) recibió la autorización de la Dirección Federal de Aviación (FAA) para operar un sistema de aeronaves no tripuladas a lo largo de la frontera de Texas.

Más sobre

"El CBP tendrá una base de aviones no tripulados en la base aérea de la Marina en Corpus Christi, Texas, tan pronto se lleven a cabo los acuerdos", dijo la funcionaria.

Napolitano explicó que su despacho elabora una estrategia para proteger no solamente la frontera terrestre, sino también la aérea y la marítima.

"Ya vemos narcotraficantes saliendo al Pacífico e incrementando sus rutas allí, incrementando el tráfico en el Atlántico, y ultraligeros que intentan cruzar la frontera", dijo. "No estaremos satisfechos hasta que estas otras rutas estén interrumpidas".

El senador Kay Bailey Hutchison anunció el miércoles en un comunicado que los vuelos a lo largo de la frontera Texas-México podrán comenzar el 1 de septiembre.

Entre las otras medidas anunciadas, Napolitano mencionó esfuerzos para lograr que el DHS y el Departamento de Justicia compartan una base de datos con las policías locales y estatales que operan en la frontera suroeste de Estados Unidos.

Estas iniciativas no dependen de los 500 millones de dólares adicionales que el presidente estadounidense Barack Obama solicitó al Congreso para reforzar la seguridad en la frontera con México, donde la encarnizada guerra contra el narcotráfico ha dejado al menos 22 mil 700 muertos desde el 2006.


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
5599
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.