Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

La web de la Ley de Economía Sostenible evita hablar de los cierres en Internet

08/12/2009 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno ha puesto en marcha una web que explica la medida estrella con la que pretende cambiar el modelo económico. En ella aclara a los ciudadanos el contenido del texto aunque no hace referencia al polémico cierre de páginas web

La web de la Ley de Economía Sostenible evita hablar de los cierres en InternetAmpliar fotoImagen de la página web de información sobre la Ley de Economía Sostenible puesta en marcha por el Gobierno.

El Gobierno ha puesto en marcha este lunes una página web para informar de los planes y reformas que integran la futura Ley de Economía Sostenible, una iniciativa con la que el Ejecutivo pretende acercar y explicar a la ciudadanía la que será su medida estrella del resto de legislatura.

La web se encuentra operativa desde este lunes No obstante, entre las 20 reformas que se explican a los ciudadanos no se encuentra ninguna referencia a la controvertida disposición adicional del anteproyecto de ley, que determinaba el cese de actividad de una página web cuando ésta vulnerara "los derechos de la propiedad intelectual".

La única alusión al respecto en la web que se acaba de inaugurar es el articulado legal que aparece en la descarga del mencionado anteproyecto, sin que se pueda encontrar a lo largo de la página una aclaración del contenido del mismo.

La página web de la Ley de Economía Sostenible se encuentra operativa desde este lunes e incluye vídeos, infografías y contenidos interactivos y estará conectada a las principales redes sociales que existen en Internet, según informó en un comunicado la Secretaría de Estado de Comunicación.

Oposición masiva de los internautas

La noticia de la posibilidad del cierre de páginas web sin que medie un juez saltó el pasado martes, día en que se conoció este polémico punto de la ley, que ha suscitado la oposición masiva de los internautas. Inmediatamente, el descontento se canalizó en un manifiesto, redactado de forma espontánea, colectiva y democrática, al que en pocas horas se adhirieron miles de blogs.

El jueves un grupo de periodistas, directores de medios y profesores se reunieron con la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, para abordar la polémica iniciativa. La reunión no fue productiva pero sí obligó a la intervención de José Luis Rodríguez Zapatero, que terció en la polémica asegurando que "no se va a cerrar nada en la Red".


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
274
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.