¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?
El Congreso de los Diputados finaliza el trámite de aprobación de la ley. Rubalcaba destaca que multan para que "la gente no vuelva a hacerlo". Mejoran la comunicación de sanciones y se premia el pronto pago. La nueva norma podría entrar en vigor esta próxima primavera
¿Cuáles son los principales cambios en la nueva Ley de Seguridad Vial?
El Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar este jueves la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial con el objetivo de mejorar la eficacia e inmediatez del procedimiento sancionador, agilizando la notificación de las multas y ofreciendo un descuento de hasta el 50% por pronto pago.
Rubalcaba asegura que la administración no multa "por placer"En su intervención ante el pleno de la Cámara Baja en el que se ha debatido la reforma de la Ley de Tráfico, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dejado claro que la administración no multa "por placer" sino para que "la gente no vuelva a hacerlo". Rubalcaba ha destacado que la nueva norma supondrá un régimen sancionador "más inmediato" que, sin embargo, no lesiona de ningún modo el derecho de defensa de los conductores.
"Todos estamos de acuerdo en que cuanto más cerca esté el castigo de la infracción tanto mayor es su valor pedagógico", ha subrayado el titular de Interior, que ha recordado que aquellos conductores que han sido sancionados y reconocen la infracción, la podrán pagar con un mayor descuento, de hasta el 50%, mientras que los que discrepen de la falta también tendrán "mejores mecanismos" para recurrirla.
"Ganan las administraciones y ganan los ciudadanos", ha proclamado Pérez Rubalcaba, que se ha felicitado por el amplio consenso alcanzado durante la "compleja" y "trabajosa" tramitación de la reforma.
La norma podría entrar en vigor esta primavera. Entre las nuevas medidas, salidas del proyecto de ley y de sucesivas enmiendas del Senado, destacan: