Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josmag escriba una noticia?

Liberados políticos

17/09/2010 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La presión sobre los liberados sindicales se incrementa, pero ellos no son más que un señuelo de la política neocon

Las noticias que se van transmitiendo sobre la disminución de liberados sindicales, la guerras de cifra con que se ilustra los muchos o pocos que en realidad hay, el fervor mediático con el que se ha acogido el tema, muestra que no es asunto baladí.

En el debate que acompaña al problema se pueden advertir varios extremos. Las diferentes cifras, diríamos que el desconocimiento exacto de la cantidad de liberados demuestra una dejación inadmisible por parte de las administraciones que ahora pretender corregirlo. ¿No establece la ley la cantidad de representantes sindicales? ¿Por qué la administarción no ha hecho cumplir esa ley?, ¿cómo es que desconoce el número exacto de esos cargos?¿Quién responde de ese desconocimiento?

La disminución de liberados sindicales es politica neocon. Más necesaria es una disminución de liberados políticos

Podríamos preguntarnos también por la cantidad de "liberados políticos" que viven de las administraciones públicas, esos cargos de designación directa, amigos, conocidos, asesores de todo tipo con funciones poco definidas, pero que cobran generosamente, como es el caso recientemente conocido del profesor Neira en el observatorio que presidía. Ayudantes, asesores, encargados... en todos los estamentos de la administración, tanto estatal como autonómicoa como municipal, la mayoría de ellos en cargos que podrían ser asumidos perfectamente por funcionarios con mucho menor coste y mayor eficiencia.

Sin embargo, tras la intención de disminuir a los liberados sindicales late la pugna del capitalismo más feroz, el mismo que nos ha conducido a la crisis en la que nos movemos, por aprovechar la coyuntura para desmantelar en lo posible la protección social que el estado ha ido tejiendo. No se trata de una cuestión de ahorro de dinero, algo que será mínimo, sino un pulso con quienes representan de alguna manera, no siempre acertadamente, la moderación del capitalismo descarado.


Sobre esta noticia

Autor:
Josmag (4 noticias)
Visitas:
405
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.