Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Captalis escriba una noticia?

El libro electrónico, ¿el futuro de las publicaciones?

21/12/2009 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hace ya tiempo que no paro de verlo en diversas tiendas, ya sean de regalos o grandes almacenes, ya está aquí, y cada vez se irá imponiendo más, os estoy hablando del libro electrónico. Sí, esa especie de PDA en la que podemos leer nuestras obras literarias favoritas y que se supone que son la evolución de los libros y periódicos tradicionales. Pero claro, he dicho se supone, ya que aún dista mucho de ese futuro ficticio.

En la actualidad ya empieza a hacer una gran diversidad de estos productos, aunque de momento son pocos, y en los próximos años comenzarán a distribuirse de forma masiva. Así que conviene empezar a conocerlos. Estos dispositivos, que funcionan a modo de un lector de PDF portátil, no suelen superar el tamaño de 20 centímetros, tanto de ancho como de alto, y suelen tener un grosor de no más de 2 centímetros, lo cual hace de ellos un accesorio inmejorable para nuestro día a día, al igual que un ipod o cualquier aparato electrónico que utilicemos, eso sí un poco más grande. Entre los productos existentes, la mayoría porta el sistema operativo de Google, el Android, aunque no todos lo llevan integrado.

De entre los productos más conocidos dentro de este mercado destacan seis modelos que sin duda son los más populares en España: el Illiad, el Kindle, el Papyre 6.1/Hanlin V3, el CyBook Gen3 y el Sony Reader PRS-505, el más barato de todos y seguramente el más difícil de encontrar ya que casi todos sus ejemplares de han agotado. En cuanto a precio, le sigue el Kindle, que ronda los 260 euros, muy barato si lo comparamos con el resto de libros electrónicos que existen en la actualidad y que rondan un precio medio de más de 300 euros. El Illiad sería la opción más cara en cualquiera de sus versiones ya que sus precion van de los 499 euros a los 599, dependiendo de si tiene WiFi o no; el Papyre 6.1 ronda los 299 euros, y el CyBook Gen3 a partir de los 399 euros. Sin embargo, y como pasa con toda la tecnología, estos precios irán bajando cada vez más para hacerse más asequibles al bolsillo del consumidor medio. A pesar de todo, modelos como el Kindle se agotaron al poco tiempo de salir a la venta, lo que también indica que en España el ser el primero en tener una novedad electrónica es una realidad, como ya sucediera en su día con el iPod o con el iPhone.

Aparte de estos modelos existen otros como el Nuut o el Netronix EB-300, muy bien considerados por los consumidores, y que ofrecen una buena calidad. El primero ronda los 220 euros, y parece que va a ser un duro competidor con el Kindle, mientras que el segundo no especifica el precio que tendrá. Ambos parece que se sitúan un poco por detrás, en cuanto a prestaciones de los mencionados en el párrafo anterior.

A la hora de inclinarse por uno de estos productos, los expertos aconsejan que primero hay que tener en cuenta el uso que se le va a dar, no es lo mismo si lo queremos para un uso habitual, que si lo queremos para el estudio, incluso hay algunos que llevan incorporado WiFi para navegar también. Además, hay que tener en cuenta el tamaño de la pantalla, no podemos olvidar que vamos a leer en ella, el peso del e-book, así como la duración de la betería y los formatos que acepta el producto. Pero sin duda alguna, lo más importante a la hora de comprar un libro electrónico es el precio y la disponibilidad.

Sin duda alguna, este producto parece que está haciéndose un pequeño hueco en nuestra economía de mercado, aunque como siempre los hay que se resisten a este tipo de avances y siguen prefiriendo el papel para leer en un ordenador, en este caso un aparato similar a una PDA, pero a los que les gusta probar cosas nuevas y van a la vanguardia de la tecnología, son productos que prometen mucho, además de ser una fácil y sencilla de llevar cuántos libros o publicaciones que quieras encima sin tener que cargar con kilos y kilos de literatura. Esperemos a ver cómo funcionan estos productos y si se convertirán en un éxito, como lo han sido los mp3, o un fracaso, como lo fueran en su día el minidisc o el hd-dvd.

eBooks en Captalis

Posts Relacionados


Sobre esta noticia

Autor:
Captalis (203 noticias)
Fuente:
blog.captalis.com
Visitas:
675
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.