¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Darwinismo Socialisado escriba una noticia?
La izquierda de la Colombia humana liderada por Gustavo Petro no sede en las encuestas realizadas
Colombia en el 2022 se alista para generar un gran cambio socioeconómico y cultural, un cambio donde serán las urnas las principales bases de la democracia para elegir sus representantes en el congreso de la república como también su nuevo mandatario presidencial.
La izquierda liderada por Gustavo Petro de la Colombia humana o mejor conocida como el gran pacto histórico por Colombia, donde involucra a todas las partes de la sociedad colombiana a tomar acción en campaña y despertar ante un nuevo cambio es la que está liderando las encuestas pero también los jóvenes que en gran parte concuerdan y respaldan sus propuestas.
Ha considerado varias veces que si llegara ser elegido como presidente, Colombia daría un gran cambio, un cambio donde la democracia, la libre expresión serán respetadas y que serán un objetivo principal de su gobierno, donde la democracia cuente con la seguridad, donde no haya persecuciones o represiones del estado contra quien piense diferente a su gobierno.
Unas de las propuestas más relevantes son :
La educación gratuita como una función equitativa
Acabar de manera súbita con la exploración, y eventualmente con la explotación de hidrocarburos,
Llevar un plan de garantizar el derecho de defensores de derechos humanos, medio ambiental y líderes de acción comunal
Incluir políticas que no discriminen a nadie en la bolsa de empleo y accionar estrategias que se implementen para reducir el empleo y la pobreza
Garantizar un sistema de salud digno
Garantizar leyes eficientes contra la corrupción
Generar cambios en las FF.MM. principalmente en la instrumentación de los derechos humanos y garantías de la ciudadanía
Garantizar inclusión a las partes de las sociedades que no han tenido oportunidades
Reducir la pobreza
Reducir el conflicto (generando un plano de diálogos con cooperación internacional)
Garantizar la vida y seguridad
Crear estrategias agropecuarias que garanticen un campo más de oportunidades y menos desigualdades.
Cabe recalcar que ha recibido críticas por partes de otros grupos políticos ciertas indiferencias por parte de la otra sociedad que no es ni izquierda ni derecha es decir que no tienen ningún partido político, muchos creen que este cambio trae consigo represiones económicas o incluso que podría ser igual a Venezuela o que la izquierda podría perdurar un amplio y largo periodo en el poder.
En el reciente debate en Colombia decide 2022 realizado por el medio de televisión caracol afirmo que Venezuela existe una dictadura.
Lo cierto es que la última palabra lo tendrá la gente, y lo harán el 13 de marzo en su primera consulta.