¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernest Orduña escriba una noticia?
El sábado a las 18h echa a rodar una nueva edición de la Liga Endesa. Para Valencia Basket, el debut será el domingo a las 12:30 horas en Murcia. Repasamos las líneas maestras de esta nueva temporada
El campeón de la pasada Liga Endesa, FC Barcelona, ha sido también el gran protagonista en las incorporaciones del verano, con 4 jugadores que perfectamente pueden estar llamados a jugar como titulares en el equipo de Xavi Pascual.
Empezando por un ex taronja, el MVP Justin Doellman, que sustituye a Erazem Lorbek en el juego interior. Otro interior altamente cotizado, Tibor Pleiss, sustituirá al norteamericano Dorsey. En el puesto de base, Tomas Satoransky alternará con Huertas, y en el alero, DeShaun Thomas tendrá que cubrir la baja de Papanikolau. A ellos se les une la batería de los Huertas, Navarro, Oleson, Abrines, Nachbar, Lampe, Hejonza y Tomic. Otra plantilla con miras a rendir al máximo en todas las competiciones.
No se queda atrás el Real Madrid, que a su sólida base del año anterior añade hasta 5 nuevas piezas. La última en llegar, la llamada a tener más importancia, el pívot mexicano Gustavo Ayón. Entre su llegada y la de Andrés Nocioni, tratarán de paliar la salida de Nikola Mirotic rumbo a los Chicago Bulls. En el puesto de alero, experiencia con Jonas Maciulis y puntos con KC Rivers, para aumentar una rotación exterior en la que se añade la imaginación de Facundo Campazzo. La base del año anterior, con Llull, Sergio Rodríguez, Rudy, JC Carroll, Slaughter, Felipe, Bouroussis y Mejri hacen del conjunto blanco un equipo todavía más largo que la pasada campaña.
Unicaja llega al inicio con el segundo año de la era Joan Plaza, y con un equipo muy remodelado. Hasta 6 fichajes, 3 interiores, con Golubovic, Caleb Green y Will Thomas, y 3 exteriores, uno por posición, con el ex base taronja Stefan Markovic, el escolta Stefansson y el alero Vasiliadis como nuevas piezas. Granger, Vázquez y Suárez se mantienen de piezas clave del año anterior, buscando la progresión de Kuzmisnkas.
Cerrando el análisis de equipos Euroliga, Laboral Kutxa cambia de proyecto con Marco Crespi en la cabeza y con jugadores jóvenes y cotizados como apuesta. Llega el ex taronja Toko Shengelia tras us paso por la NBA con el objetivo de cubrir el hueco de Nocioni. Junto a él, Davis Bertans y Kim Tillie. Junto a ellos, fichajes de americanos de caché como el ex NBA Orlando Johnson y el físico experimentado de Doron Perkins, con la aportación interior de Colton Iverson. A ellos se les suma la base del año anterior con Heurtel, San Emeterio, Causeur y Lamont Hamilton como base.
En la isla de Gran Canaria, el nuevo proyecto del Herbalife Gran Canaria está liderado por un cambio en el banquillo: La llegada de Aíto García Reneses lidera un proyecto ambicioso que ha sumado nombres cotizados como los de Txemi Urtasun y Kyle Kuric en el exterior o Levon Kendall en el interior. A ellos se le suma la progresión de un joven como Oriol Paulí o la potencia de Summers. La exitosa base con Bellas, los ex taronja Oliver y Newley, O’Leary o Báez y la gran apuesta, Walter Tavares, les apunta como uno de los grandes animadores de la próxima Liga Endesa.
Como proyecto nuevo, Baloncesto Sevilla cambia de cara y de filosofía. Llegan jugadores americanos con ganas de buscarse un sitio a la otra parte del charco como Pullen (tras su experiencia en el Barça), Thames o Watts, a los que se une el experimentado Byars. Más experiencia todavía aportará Berni Rodríguez. Dentro, el juego recaerá sobre la juventud en explosión Balvin y sobre todo Kristaps Porzingis y Willy Hernangómez, a los que se une Pierre Oriola. El ex taronja Álex Urtasun seguirá aportando equilibrio.
Otro interesante proyecto en el CAI Zaragoza, que pese al contratiempo de José Luis Abós, ha vuelto a formar un bloque sólido. Rasko Katic cierra una plantilla a la que se une el talento del ex taronja Jason Robinson, de Marcus Landry, la polivalencia de Jelovac, los puntos de Joan Sastre y Chris Goulding o la dirección de Kevin Lisch. Todos ellos bajo el timón del ex taronja Pedro Llompart, la recuperación de Henk Norel y la consolidación de Pere Tomàs.
En el FIATC Joventut, hasta 4 cambios respecto al año pasado. Los obligados en el base, tras la marcha a Valencia de Vives, llega Clevin Hannah y vuelve Demond Mallet. En el exterior, la progresión de Ventura y Barrera y la experiencia de Kirksay verá añadida la vuelta de Sergi Vidal. Dentro, el trío Miralles-Savane-Llovet se mantiene, y llega Goran Suton, cerrando el interior Álex Barrera.
Nuevo proyecto en el Gipuzkoa Basket con Jaume Ponsarnau en el banquillo y con 6 nuevas caras. El retorno de Dani Díez, más experto, las llegadas de jugadores con experiencia ACB como Franch, el ex taronja Taquan Dean y Jordi Grimau, y la incorporación del belga Iarochevitch y la de Jordan en el interior. David Doblas seguirá siendo el alma de un equipo que volverá a contar con otro ex taronja como Will Hanley.
Segundo año en busca de la consolidación para Iberostar Tenerife, que ha incorporado al ex taronja Rodrigo San Miguel en el base para acompañar a Uriz. Dentro, la vuelta de Blagota Sekulic será clave en un equipo al que llega desde la otra isla Javier Beirán. Saúl Blanco, Nico Richotti, Luke Sikma o Levy Rost repiten en otro año para soñar.
El Rio Natura Monbús Obradoiro ha tenido que reinventarse por completo. ¡9 fichajes! Entre los que destaca el ex taronja Juanjo Triguero. Se mantienen Rafa Luz, el polaco Pumprla y el francotirador Alberto Corbacho, en un nuevo proyecto liderado por Moncho López.
Nuevo proyecto para UCAM Murcia, primer rival taronja, con Diego Ocampo al frente, y con fichajes de relumbrón como Scott Bamforth, Carlos Cabezas o Raulzinho Neto. La base interior con Augusto Lima, Nemanja Radovic y José Ángel Antelo, con la progresión de Víctor Arteaga, será clave en el rendimiento del año.
Otro nuevo proyecto, el de Bilbao Basket, con Sito Alonso a la cabeza. Continúan López, Mumbrú, Bertans, Hervelle y Gabriel de la columna vertebral, a la que se une la juventud de los dos Todorovic, la dirección de Colom, el tiro de Andjusic y Wragge y la potencia interior de Latavious Williams.
El nuevo proyecto de Luis Casimiro en el Montakit Fuenlabrada volverá a contar con Andy Panko como referencia, a los que se une la experiencia de Miso, Papamakarios o Jimmy Baron en una interesante batería exterior. Dani Pérez y Alberto Díaz formarán una pareja de bases joven y descarada.
En el Ramiro de Maeztu, el nuevo Tuenti Móvil Estudiantes contará con fichajes de experiencia como Javi Salgado, Nacho Martín o Pepo Ortega, y con la llegada de americanos como James Nunnally, Diamond Simpson o el medallista serbio Bircevic. A estos se le suma otra perla de la cantera, Juancho Hernangómez, llamado a tener protagonismo.
¡Los nuevos! Morabanc Andorra se estrenará en la Liga Endesa tirando de experiencia, con fichajes de jugadores que ya han brillado en esta liga como Víctor Sada y Kaloyan Ivanov, que se sumarán al buque insignia Jordi Trias. Otros dos ex taronja como David Navarro y Asier Zengotitabengoa volverán a la Liga Endesa.
Por último, otro proyecto llamado a reinventarse. La Bruixa d’Or Manresa contará con ¡10 incorporaciones! El ex taronja Pere Romero confecciona un equipo que será entrenado por Pedro Martínez y que contará en la dirección con otro producto de nuestra cantera, Carles Bivià. En el juego interior, otro ex taronja como AJ Ogilvy está llamado a ser importante en un equipo en el que podría despuntar Marc García, propiedad de Barça.