Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julia Moss escriba una noticia?

Linares

08/04/2009 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

LinaresLinares es un municipio situado en la provincia de Jaén, en la zona sudeste de la comarca norte. Además es el segundo municipio provincial con mayor población. Sus 57.578 habitantes (según los datos publicados el mes de julio de 2002 y elaborados por el Instituto Nacional de Estadística) se reparten entre 198 kilómetros cuadrados y se encuentra a 51 kilómetros de la capital de Jaén. Linares es una ciudad principalmente industrial, en la que destaca la construcción de vehículos, como Santana Motor S. A., o el aprovechamiento de alimentos como harinas y aceite.

Uno de los eventos más emblemáticos de Linares es la feria de San Agustín, que se celebra desde el 27 de agosto al 1 de septiembre. Esta feria es de renombre internacional, y aglomera una gran cantidad de espectáculos teatrales y musicales, concursos, exposiciones, competiciones deportivas y sobre todo, su feria taurina en el coso de Santa Margarita. Linares es también conocida en todo el mundo por su torneo internacional de ajedrez "Ciudad de Linares", en el que participan los ajedrecistas más importantes de todo el mundo.

Segundo en importancia por tamaño poblacional de la provincia de Jaén, Linares se encuentra a 437 metros de altitud sobre el nivel del mar y fue sobresaliente en explotación minera. Restos de infraestructuras mineras se conservan en el norte del territorio, entre el macizo de Sierra Morena y la campiña del sur municipal. Así mismo, la mitad norte está poblada por dehesas, especies arbóreas forestales y eriales, con una importante cabaña ganadera (ganado bovino). Las tierras cultivadas ocupan la mayor parte del término. El olivo es el de mayor extensión, junto a los herbáceos de secano y los industriales de regadío.

La iglesia parroquial de Santa María es uno de los templos más sobresalientes de la ciudad. Edificada sobre una iglesia anterior, presenta varios estilos artísticos: románico, gótico y renacentista. También destaca la iglesia parroquial de San Francisco, de finales de siglo XIX, en el que sobresale el hermoso altar mayor. Otro edificio notable es el santuario de Linarejos. También hay que nombrar el instituto, un edificio barroco que antiguamente era el convento de San Juan de Dios. Llama la atención su portada, que muestra el típico estilo barroco andaluz. Además, es visita obligada las ruinas de la antigua Cástulo, uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de Europa.


Sobre esta noticia

Autor:
Julia Moss (73 noticias)
Fuente:
ciudad.turismo.hispavista.com
Visitas:
258
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.