¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elena T. escriba una noticia?
Infórmate sobre todo acerca de la aceptación de herencia
Un familiar tuyo ha fallecido y te ves en el duro momento de arreglar los papeles, con testamento o sin él, una vez designados los herederos se ejecuta la herencia. Pero por herencia se entiende en el código civil que se heredan los bienes y las deudas. Por bienes se entienden todos el patrimonio del fallecido, es decir todos sus bienes, propiedades, dinero en cuentas corrientes, acciones, etcétera, pero también se heredan sus deudas, es decir si el fallecido estaba pagando un préstamo personal para un coche o una reforma o tenía una hipoteca, también estas se heredan. De ahí que en función del patrimonio a heredar, de la cuantía del impuesto de sucesiones y de las deudas, se puede optar por la aceptación de herencia o su renuncia.
Clases de aceptaciones
Tanto en un caso como en otro, si aceptamos o renunciamos a nuestra parte de la herencia, esta se hace por la totalidad de nuestra parte, es decir no vale aceptar o renunciar a una parte solo.
Dentro de la aceptación existen dos casuísticas por las que podemos optar, una aceptación simple en la que aceptamos con todas las consecuencias, este es el caso en el que conocemos bien el patrimonio del fallecido, por ejemplo era nuestro padre o madre y sabemos a ciencia cierta sus bienes y sus deudas, y el resultado de ambas va a ser positivo hacia nosotros.
En función del patrimonio a heredar, de la cuantía del impuesto de sucesiones y de las deudas, se puede optar por la aceptación de herencia o su renuncia
Otro tipo de aceptación es el llamado a beneficio de inventario, en este caso no sabemos bien que nos vamos a encontrar en cuanto a bienes y deudas, es un familiar lejano y dudamos si nos será favorable o por el contrario nos sumergiremos en una cuantía de deudas que nos es mejor renunciar a la herencia. Lo que se hace es inventariar todo el patrimonio del fallecido y sus deudas, y de esta forma se sabe perfectamente que es lo que vas a heredar, y puedes decidir si aceptarla o es mejor que renuncies a ella.
En el caso de la aceptación simple, es importante conocer el denominado impuesto de sucesiones, se trata de un impuesto que paga el heredero por lo bienes que va a recibir y la cuantía es elevada, por lo que si por ejemplo en vez de heredar dinero heredamos una vivienda, el impuesto a pagar está en función de valor de esa vivienda, por hacernos una idea si la vivienda tiene un valor de 150.000 € podemos encontrarnos que tenemos que hacer frente a casi 20.000€ de impuesto, por lo que debemos tener muy claro que heredamos y si nos vamos a poder hacer cargo de ello. Por lo que lo mejor es asesorarnos muy bien de todos los pros y contras.