¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Skizzo escriba una noticia?
Estas elegantes aves de plumaje negro en el dorso y blanco en el vientre no pueden volar pero se han adaptado admirablemente a la vida acuática.Las patas están desplazadas hacia atrás, lo cual las hace bastante torpes para caminar, pero ayuda en la natación
Estas elegantes aves de plumaje negro en el dorso y blanco en el vientre no pueden volar pero se han adaptado admirablemente a la vida acuática.
Las patas están desplazadas hacia atrás, lo cual las hace bastante torpes para caminar, pero ayuda en la natación. El plumaje es compacto y tienen una gruesa capa de grasa subcutánea.
Sus alas tienen forma de aletas. Todo ello les permite pasar la mayor parte de su vida en el agua y volver a tierra firme solamente para el período de reproducción o de muda de plumaje.
El Pingüino de Magallanes puede alcanzar una longitud total de hasta 70 cm . y un peso máximo de 5, 6 kg. El cuerpo es ahusado, de esqueleto robusto y pesado con una caja toráxica amplia y esternón desarrollado.
La reproducción
Luego de pasar el invierno en las costas de Brasil, más de 200 mil parejas de pingüinos de Magallanes arriban a las costas chubutenses a mediados de septiembre para reproducirse. Los primeros en llegar son los machos. Ellos tocan tierra unos días antes que sus parejas estables (son monógamos) y comienzan a limpiar y dejar impecable el mismo nido que fue utilizado el año anterior. Allí esperan descansando el arribo de su pareja unos días más tarde. La puesta de los huevos es a fines de septiembre y cada hembra pone normalmente dos, con un intervalo de unos cuantos días entre uno y otro. Luego de unos cuarenta días de incubación , en noviembre, nacen los pichones. Tienen un hambre insaciable y los padres deben turnarse para ir hacia la playa en búsqueda de alimento.
La Dieta
Su dieta es amplia y depende de la abundancia de las presas. Incluye pequeños peces como la anchoíta y el pejerrey , pero es común que consuma calamares, pulpos y diversos crustáceos.
El Plumaje
Una visita en noviembre o diciembre a Cabo Dos Bahías o a Punta Tombo permite distinguir tres generaciones de aves: los pichones recién nacidos están todavía en los nidos y recubiertos de un plumón suave y gris; los padres tienen un plumaje blanco y negro bien contrastado y lo cuidan celosamente; y los juveniles o pichones del año anterior tienen el cuerpo cubierto de verdaderas plumas, pero grises. Esto son los que regresaron a la costa para la muda. Tienen que permanecer un mes en tierra firme, hambrientos, esperando que su flamante plumaje adulto se termine de completar e impermeabilizar.
La Mortalidad
En la actualidad existen tres causas principales de mortalidad inducidas por el hombre: los derrames de petróleo, la descarga de petróleo al mar proveniente del lavado de las cisternas de los buques y la captura accidental de pingüinos en las redes de pesca. Estudios recientes demostraron que al menos el 10% de las aves muertas durante la migración se debieron al empetrolamiento, mientras que el 6% fue capturado en redes pesqueras.