Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Locales evangélicos en zonas perimetrales de seguridad urbana y pastores dolarizados avalados por presidencia bolivariana

11/12/2019 02:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Alrededor de los aereopuertos de Venezuela encontramos Asambleas cristianas alineadas simétricamente con las rutas y vías areas, Luis Herrera Campins prohibió esta actitud de la dirección de cultos, regidos por baptistas

Aventis

Sin duda, la desconfianza de los socialistas, y a su frente Diosdado Cabello, con respecto a sus inevitables socios del Polo Patriótico a la vista de las decisiones que tendría que tomar en un hipotético gobierno opositor, referidas en principio a la crisis venezolana y a la crisis económica latina, sin olvidar los extremos de las reformas de las leyes tomadas por los gobiernos conservadores como progresistas anteriores. A ello ha contribuido también un esquema de negociación entre formaciones militares y civiles, que se han mostrado ineficaz, tanto por las formas como posiblemente por las posibilidades de los negociadores de ambos lados.

En última instancia, los grupos ajenos a ese diálogo tampoco han proporcionado ningún atisbo de posibilidad razonable para ensayar una fórmula alternativa. Pero lo principal ha sido la percepción de Claudio Fermín y Rafael Marín, en cuanto a la confianza que le podía proporcionar sus socios políticos, unos evangélicos sin doctrina que aprovechan el dólar como manejo de libre comercio junto a los turcos e incluso la consideración de que unas nuevas elecciones legislativas, moverían en su favor la situación en base a los nuevos resultados.

En puridad, eso no debería ser un problema. Los partidos tienen que adaptarse a los escenarios nuevos que marcan la cultura política de un país en un momento dado. La tradición de mayorías absolutas (o casi) con la fórmula de dos grandes partidos nacionales tampoco ha funcionado del todo porque demandaba finalmente depender de los grupos nacionalistas. Ahora se vuelve a una situación donde esas mayorías se fracturan en cada campo (izquierda-derecha) pero, al repetirse el equilibrio de bloques, posiblemente este se resuelve recurriendo de nuevo a los nacionalistas, cuando una parte de estos está en una posición poco colaborativa.

Por otro lado, la expectativa centrista de evangélicos en el poder, se ha volatilizado por confusión y carecía doctrinal de la estrategia de su líder de solo jugar en el campo de la derecha e izquierda, lo que ha reestablecido los dos grandes bloques que ya teníamos en el tiempo de los dos grandes partidos y de las mayorías absolutas (sumando a algún nacionalista). Los líderes y los partidos se tendrán que acostumbrar al nuevo escenario, quieran o no, salvo que se dispongan a someter al país a una crisis interminable, lo que redunda también gravemente en su legitimidad ante los ciudadanos.

La crisis es estructural, más si el modelo que se desea aplicar es cubano con injerencia abierta de los turcos y evangélicos pentecostales, cuando tenemos un gobierno afrontando un discurso difuso y cesionista que maltrata  a las mayorías y, que ahora no se puede agrupar y componer sumando a un grupo nacionalista y que solo escucha la voz sionista de Israel, porque los creyentes evangélicos somos  de un solo pensamiento y nos regimos por nuestra propia Constitución que proviene o tiene su origen en La Biblia. Por lo tanto, el presidente Nicolás Maduro Moros debe entender que jamás habrá una interacción con ese sector religioso que ahora incursiona en política y, viene tomando fuerza porque su base es el pueblo., por lo que la vía de un posible dialogo se complica aún más. El asunto queda en un impasse de difícil resolución, que afecta a la crisis venezolana, pero que traslada a esta, como se ha visto, al escenario nacional.

Evidentemente, muchas y ninguna buena visión al futuro en el Sur. Gobiernos sin mayorías estables o en funciones no pueden tomar las decisiones estratégicas que necesita el país en un entorno exterior de amenaza, ni tampoco ante la crisis, donde se hace imposible un acuerdo general en el marco venezolano. La ciudadanía desconfía y recela de la clase política en su conjunto porque entiende que los procesos electorales obligan a que esta haga un esfuerzo por encontrar puntos de acuerdo y, a la postre, un gobierno más o menos estable. Incluso se ha transmitido una impresión de frivolidad o inconsistencia de los diversos líderes políticos, incapaces de encarar con seriedad lo que, al cabo, no constituye sino lo básico de su profesión. El resultado es totalmente negativo y desesperanzador, y la desafección ciudadana es el problema número uno de cualquier democracia.

Luis Herrera Campins prohibió entrada de misioneros del Reino Unido y españoles en su mandato presidencial y proliferación de locales cristianos

Hay una parte de la ciudadanía que también interpreta la política en términos doctrinales y logro al completo de las demandas de su grupo. Pero no creo que sea la mayoría de la sociedad. También sería interesante que los políticos educaran a la ciudadanía por esa vía, haciendo demostración de que sin llegar al total de sus objetivos son capaces de pactar con otros grupos determinadas cuestiones y proporcionar estabilidad al país.

En este caso no es demagógico ni populista acusar claramente a la clase política –y más en concreto a las cúspides casi unipersonales de cada formación– de incapacidad y falta de responsabilidad, porque entiendo que la mayoría ciudadana, con mayor o menor agrado, habría acabado aceptando diversas fórmulas posibles que le proporcionaran esa deseada estabilidad y normalidad del país

Los verdaderos evangélicos no estamos ligados al Estado, ni exigimos colaboración, menos tambores, panderetas y guitarras, somos el pueblo de Dios unido a Israel mediante un pacto dado por Dios a través de Jesucristo, que quede claro, somos gentiles y tenemos nuestra propia constitución para regirnos en este universo, le trabajamos al Estado y buscamos no violentar la ley.

Así que Javier Bertucci y ese grupo de pastores son impostores y que casualidad, sus Asambleas están ubicadas muy cerca de cuarteles, aeropuertos y lugares de seguridad del Estado, ¿No serán terroristas?, bueno no hablo de armas, ellos manejan el dólar abiertamente y atrinchera a Venezuela en una crisis que despuebla al pueblo venezolano y latino

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2326 noticias)
Visitas:
8309
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.