¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maestrazgomagico escriba una noticia?
La provincia de Teruel finalizó el año 2011 con 1.286 parados más que el anterior y rebasó la barrera psicológica de los 10.000 desempleados quedando, exactamente, en 10.001. Los datos publicados por el Ministerio de Trabajo son especialmente negativos para Teruel. El aumento interanual del 14, 76% en el desempleo que se dio en la provincia, tan solo fue superado por Ceuta (19, 63%) y Badajoz (16, 55%), quedando lejos de la media de Aragón, del 10, 05%, y todavía más de la de España, donde el incremento interanual del paro se situó en el 7, 86%.
Con respecto al año anterior, se dobló el aumento del desempleo, pues 2010 finalizó con 616 parados más y en esta ocasión han sido dichos 1.286. Solo en 14 municipios no había ninguna persona apuntada a los Servicios Públicos de Empleo, circunstancia que a finales de 2010 se dio en 24. Son Almohaja, Miravete de la Sierra , Jabaloyas, Bádenas, Ferreruela de Huerva, Veguillas de la Sierra, Josa, Cañada Vellida , Aguatón, Fuenferrada, Segura de los Baños, Fonfría, Tormón y Maicas. Hasta el pueblo menos poblado de la provincia, Salcedillo, tiene dos parados.
En todos los municipios importantes hubo un aumento en el número de desempleados; para encontrar descensos hay que buscar en pueblos de mediano tamaño como Aguaviva (-17) . Torrijo del Campo (-2). Cedrillas (-7) o Iglesuela del Cid (-1) . Sin embargo, en algunos de los pueblos más grandes los aumentos han sido escasos, como en Andorra y Alcorisa (2 parados más) o Monreal del Campo (1). Los dos primeros habían perdido, en 2010, 65 y 22 empleos respectivamente; en Monreal ese año terminó con 15 parados menos que el anterior.
Noticia en Diario de Teruel