Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pasearporlavida.blogspot.com escriba una noticia?

Lucha por los Objetivos del Mileneo

20/09/2010 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos organizaciones de prestigio como son Intermón Oxfam y Amnistía internacional han salido  este fin de semana a las calles para ofrecer la fotografía de dónde estarán los líderes mundiales actuales en 2015, año del balance final de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). El acto se celebró pocos días antes de la cumbre de la ONU en Nueva York (20 a 22 de septiembre) que revisará los avances de los ODM.

Activistas de las dos organizaciones se han caracterizado con las máscaras de los principales líderes mundiales vestidos con uniforme de preso, para denunciar que si incumplen los compromisos de los ODM y las obligaciones de derechos humanos deberían responder y ser condenados en 2015.

Las dos ONG han querido alertar que la comunidad internacional debe cumplir con sus obligaciones en la lucha contra la pobreza. Intermón Oxfam hace un llamamiento para que los líderes mundiales acuerden un plan de rescate de los ODM. Este plan prevé una serie de medidas por parte de la UE: que se comprometa a destinar el 0, 7% de su PIB a ayuda oficial al desarrollo en 2015, que luche contra la evasión y los paraísos fiscales -que desvían cada año miles de millones de euros de los países en desarrollo- y que tome medidas concretas y eficaces para luchar contra el hambre, que afecta a 925 millones de personas, más que toda la población de la Unión Europea (UE), Canadá y Estados Unidos.

Por su parte, Amnistía Internacional  señala  que los ODM, tal y como están planteados, son insuficientes y es necesario que reconozcan el vínculo entre la pobreza y los derechos humanos. Para la organización son precisamente las violaciones de derechos humanos las que agravan la pobreza y sus efectos sobre la vida de las persones que se ven atrapadas en ella. La legislación internacional de los derechos humanos establece obligaciones concretas para que los Estados garanticen el cumplimiento de derechos como la educación, el acceso a la salud o vivienda, o la participación, entre otros, y los ODM  al entender de Aministía Internacional deben reflejar los mínimos exigibles reconocidos en los estándares internacionales.

El director de Intermón Oxfam en Cataluña y Andorra, Francesc Mateu, ha afirmado que los ODM "son objetivos alcanzables porque si se tiene voluntad política es posible erradicar la pobreza extrema y el hambre en el mundo. Exigimos a Zapatero y a los otros líderes mundiales que aprueben un plan de rescate la próxima semana en Nueva York. Si no lo hacen, en 2015 se producirá el mayor fracaso de la humanidad".

Para Amnistía Internacional, hay que profundizar en el cumplimiento de los derechos humanos -incluidos los derechos económicos, sociales y culturales- para luchar contra la pobreza a escala global. Según ha explicado Imma Guixé, coordinadora de Amnistía Internacional Cataluña, "los Estados han ignorado los derechos humanos de las más de mil millones de personas que viven en la pobreza más severa. Es hora de que garanticen el cumplimiento de las leyes internacionales de derechos humanos que han firmado, y que aseguren que las personas pueden exigir responsabilidades por los fracasos en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio".

Etiquetas: derechos humanos, ODM, onu, g8,


Sobre esta noticia

Autor:
Pasearporlavida.blogspot.com (887 noticias)
Fuente:
pasearporlavida.blogspot.com
Visitas:
777
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.