Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

La Luna no influye en el estado psíquico

27/07/2009 09:50 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

La leyenda de su influencia permanece en el cine de terror. Los casos psiquiátricos no guardan relación con sus ciclos. 'Luna menguante, locura creciente' es el título de este trabajo de investigación era el título del trabajo difundido por un hospital

La Luna no influye en el estado psíquico  (Imagen: ARCHIVO)Ampliar fotoLa Luna. (Imagen: ARCHIVO)

Que la Luna llena tiene influencia en los licántropos es una leyenda que permanece en el cine de terror, pero que el mito de que la Luna puede influir en el estado psíquico de los hombres ha quedado descartada. Al menos eso refleja un estudio realizado por el Hospital de Villajoyosa (Alicante).

El trabajo de investigación, por sorprendente que parezca, tenía como objetivo conocer "si la fase creciente o menguante de la luna influye en el número de Urgencias psiquiátricas atendidas". Pues bien, los resultados obtenidos por el Hospital Comarcal de la Marina Baixa, en Villajoyosa (Alicante), determinan que "los casos psiquiátricos asistidos no guardan relación algunas con las fases lunares".

No tiene una clara influencia sobre el comportamiento del paciente psiquiátrico

Tal y como constata este estudio, elaborado por el servicio de Urgencias del citado centro hospitalario, las personas que sufren problemas mentales "no ven acentuada su patología en las noches de luna llena".

"Luna menguante, locura creciente" es el título de este trabajo de investigación que, según sus responsables, ha logrado "desvincular la relación entre el hombre y la Luna", tal y como han señalado desde la Conselleria de Sanidad de la Generalitat.

Para su desarrollo, los facultativos analizaron las 661 urgencias psiquiátricas atendidas en 2008 teniendo en cuenta el calendario lunar del mismo año. Los resultados fueron: en la fase creciente lunar se atendieron un total de 323 urgencias psiquiátricas, mientras que en la fase menguante hubo un registro de 306 casos.

Según el informe, la media de asistencias psiquiátricas fue de 2, 33 casos en días de cuarto menguante, de 2, 08 asistencias en luna nueva, 1, 66 casos en cuarto creciente y 1, 33 en luna llena.

Primera conclusión para los investigadores de este estudio: la fase lunar "no tiene una clara influencia sobre el comportamiento del paciente psiquiátrico y que, las diferencias entre unas fases y otras son ínfimas para ser tomadas en cuenta".

Segunda conclusión, quizás la más importante para los cinéfilos del género de terror: en días de luna llena es cuando menos casos se presentaron, pues el estudio revela que el día con más urgencias coincide con la luna en cuarto menguante, seguida de la luna nueva. De esta forma, queda descartada la leyenda urbana para los humanos, pero permanece para otra leyenda: los licántropos.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
1229
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

sergio (22/09/2009)

Este señor que se permite sentar cátedra tan vehementemente en este articulo no tiene ni idea, la influencia de la luna en la psique humana es un hecho que puedo constatar por propia experiencia, la ciencia no puede negar algo que para quien lo vive es una evidencia.

0
+ -
Responder

Santana (26/11/2009)

Y el cometa Halley?