¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Durante la noche de este mismo jueves 28 de enero se podrá ver la conocida como Luna de Lobo, la primera Luna llena del año 2021. Concretamente, esta Luna llena, que estará en Leo, saldrá a las 20.16 horas (hora oficial de la península española), según el Instituto Geográfico Nacional.
Esta primera Luna llena del año es conocida de múltiples formas, según el ámbito geográfico, aunque es muy común que se conozca como Luna de Lobo, en referencia a la segunda Luna llena del invierno (luna de pleno invierno), tal y como explica la NASA.
La creencia popular sobre este nombre nos lleva también a Estados Unidos, donde los nativos americanos denominaban Luna de Lobo a esta primera del año porque durante esta noche aumentan los aullidos de los lobos.
En Europa, hay otro nombre que se le da a esta Luna llena, por lo que también puede ser conocida como Luna de las Velas, en referencia a la Fiesta de la Candelaria, que tiene lugar el día 2 de febrero.
Si quieres saber qué hace la Luna a lo largo de este año, mira esta tabla con sus fases durante 2021. Los tiempos están en hora oficial peninsular española e incluyen los cambios de hora de verano e invierno. En Canarias una hora menos. Pic.twitter.com/3pm8rAux0m
? Real Observatorio (@RObsMadrid) January 27, 2021Además, durante la noche de este jueves 28 de enero, será visible el planeta Marte, que aparecerá en el horizonte como el objeto más brillante. También podrá observarse el planeta Mercurio en el cielo, el astro que tiene fama de esquivo, ya que se dice que Copérnico nunca logró verlo.
Hace unos días publicamos una gráfica con la visibilidad de los planetas durante 2021 para la latitud del @RObsMadrid (40N). Como nos lo habéis pedido, aquí tenéis gráficas para latitudes de 0 y 35S, que completan el rango de latitudes de la mayoría de nuestros seguidores. Pic.twitter.com/ZQ4pXwwGec
? Real Observatorio (@RObsMadrid) January 25, 2021