¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Madrid y Castilla-La Mancha evalúan prorrogar el cierre de los colegios e institutos para dar tiempo a revisar las instalaciones y asegurarse que no están dañadas por la gran nevada dejada por la borrasca Filomena. En ambas autonomías los colegios estarán cerrados, en principio, lunes y martes, aunque en las últimas horas han surgido propuestas para que la suspensión de clases presenciales se alargue.
En Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, planteará a la Comunidad la posibilidad de retrasar "algún día más" la apertura de los colegios para revisar las instalaciones de los centros ante la importante carga de nieve que han soportado.
A esa petición se ha sumado el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que ha trasladado que sería "razonable" ampliar unos días más el cierre de colegios.
"Debería considerarse si se dan las condiciones para reanudar el miércoles la actividad escolar, dada la movilidad que ello requiere y las condiciones en que aún nos encontramos. Parece que lo razonable es ampliar unos días más sin hacerlo", ha escrito Gabilondo en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya ha dicho que espera poder informar a las familias "lo antes posible" sobre si se abrirán los colegios el miércoles tras el temporal, ya que a día de hoy no pueden garantizarlo al cien por cien.
De hecho, el consejero de Interior y Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha dicho que "es pronto" para asegurar que los colegios e institutos abrirán de nuevo el miércoles y que todo depende de la evolución de la situación.
"Si la movilidad permite que el miércoles abran estos centros y salgan a la calle miles de autobuses para que los niños puedan ir o los padres puedan llevarlos, lo haríamos, pero si no, no", ha dicho el consejero, entrevistado en La hora de la 1 en TVE.
Castilla-La Mancha, donde también las clases han sudo suspendidas lunes y martes, no ha descartado alargar el cierre de los centros educativos de enseñanzas no universitarias. "Estamos esperando a tomar esas decisiones en función de la evolución del temporal", ha dicho la consejera regional de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez
La consejera ha explicado que la red de centros educativos de Castilla-La Mancha "es muy amplia" no solo en ciudades sino también en pueblos que "evidentemente" tienen más difícil el acceso.
"No queremos poner en riesgo la seguridad de nuestra comunidad educativa y haremos lo posible para que esto no suceda", ha manifestado la consejera, reiterando que no se descarta ampliar la suspensión de las clases de forma total o comarcalizada.
La Consejería de Educación ha enviado instrucciones a ayuntamientos y centros educativos de la región para que observen y revisen el estado de las instalaciones.
En declaraciones a CMMRadio, Rodríguez ha señalado que le preocupa "bastante" el estado de las infraestructuras educativas tras el paso de Filomena.
En este sentido, ha apuntado que las algunos de los desperfectos en los centros educativos son "evidentes" como una cubierta que se cae, pero otros pueden estar en el interior de los edificios.
Otra de las cuestiones a revisar, según ha apuntado la titular regional de Educación, es la calefacción. "Los centros tienen que estar habilitados con suficiente temperatura para acceder a ellos, aunque es cierto que los directores de los mismos y los ayuntamiento se adelantan para encenderla en estos periodos vacacionales", ha señalado.
En una entrevista en Onda Madrid, Martínez-Almeida ha afirmado que "hay indicios que justifican" la petición al Gobierno de que declare zona catastrófica la capital, ante una nevada "sin precedentes" que ha dejado una gran cantidad de árboles caídos, coches y cornisas dañadas.
Con la declaración de zona catastrófica, los beneficiarios serán los ciudadanos, que verán agilizados el cobro de seguros, o el Ayuntamiento, para acceder a ayudas, ha dicho Almeida.
El alcalde ha reiterado a los ciudadanos que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus casas y dejen libres las calles de vehículos para los servicios públicos. "Va a llevar alguna semana más que otra retirar toda la nieve de Madrid", ha afirmado el regidor.