Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Madrid emite una media de 150 multas al día por aparcar mal patinetes, bicis o motos compartidos

16/03/2021 06:17 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En tan solo dos meses- del 2 de enero al 27 de febrero- el Ayuntamiento de Madrid ha interpuesto 5.015 denuncias a los usuarios que han estacionado mal los patinetes, bicis y motos compartidos. De todas ellas, 4.070 fueron emitidas en febrero, según avanzan desde Cibeles a 20minutos.

Si en el mes de enero las multas supusieron una media de 32 por día, al siguiente mes la cifra se quintuplicó alcanzando las 150 sanciones diarias. Esta última cifra es más realista que la anterior. Primero, porque enero fue la primera vez que los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) fueron habilitados para sancionar a estos usuarios y, segundo, porque el Gobierno municipal desactivó el servicio SER durante el temporal de Filomena, tal y como explica el área de Medio Ambiente y Movilidad.

Los usuarios de patinetes eléctricos reúnen la mayoría de las multas. De las 5.015 denuncias, 3.467 fueron fruto de infracciones de patinetes mal estacionados (2.873 solo en febrero). Le siguen las motocicletas con un total de 987 (729 en febrero). El resto de multas se pusieron a las bicicletas mal estacionadas. Estas suman un total de 561 en los dos primeros meses del año de los cuales, 468 fueron en febrero.

El control sobre las infracciones de estos vehículos se limitaba hasta el pasado enero a los Agentes de Movilidad, que en 2019 interpusieron 10.428 multas a motocicletas mal aparcadas (1.177 por obstruir el tránsito peatonal y 8.651 por situarlo sobre la acera de forma antirreglamentaria); 516 a patinetes y 28 sanciones a bicicletas por situarlos en lugares no permitidos.

Ahora desde el área se está tramitando la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que busca "promover el uso de vehículos compartidos y la micromovilidad para favorecer la movilidad sostenible y la reducción de emisiones en la ciudad", señalan las fuentes municipales. Además, la futura normativa recoge también la eliminación progresiva del aparcamiento de motocicletas, VMP y bicicletas sobre acera, desplazándolos a la calzada. Y una vez que Cibeles apruebe la modificación de la OMS "se obligará a bicicletas y patinetes a estacionar en anclajes específicos, situados la mayoría de ellos en la calzada".

Más sobre

"El Ayuntamiento de Madrid quiere convertirse en capital de la movilidad sostenible y, a su vez, garantizar el acceso universal en las zonas de prioridad peatonal ante el incremento de uso de motocicletas, patinetes, bicicletas y demás Vehículos de Movilidad Personal (VMP) compartidos", apunta el delegado Borja Carabante. Según este responsable popular "las aceras han de ser seguras para los peatones y, bajo esta premisa, se han ha reforzado las labores de control que ya se realizan sobre el estacionamiento de estos vehículos en lugares no permitidos por la Ordenanza de Movilidad Sostenible".

Las multas por estacionar mal uno de estos vehículos oscila entre los 30 y los 200 euros. El caso más leve (30 euros) se aplica a aquel que estacione mal una bicicleta en lugar no permitido de forma antirreglamentaria. La cuantía sube a 60 por aparcar una motocicleta o un ciclomotor sobre la acera o en calzada junto a fachadas, zona de carga y descarga o de transporte público. También en el caso de anclar un vehículo de forma antirreglamentaria. Por último, el más grave, se aplica a quien estacione una motocicleta o ciclomotor sobre la acera obstaculizando gravemente el tránsito de peatones. Estos últimos recibirán una sanción de 200 euros.

Madrid cuenta actualmente con 1.250 situados distribuidos por la ciudad con cuatro o cinco horquillas de aparcabicis. Además, hasta 2023, se incrementarán progresivamente la plazas para motos en calzada, pasando de 11.000 a 25.000. Según datos municipales, se ha detectado un incremento de cerca del 18, 5% acumulado del parque de motos en el periodo 2010-2018. El sector de las motos eléctricas suma una flota de 5.000 vehículos. Por otro lado, las motos, ciclomotores, patinetes y bicis podrán continuar aparcando en aceras como hasta ahora siempre que cumplan con la normativa vigente, en este caso, según lo recogido en el artículo 48 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

El mayor número de denuncias en febrero se produjo en el distrito Centro. En el barrio de Justicia, los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado pusieron 372 denuncias, en el de Palacio, 335 y en el Universidad, 294. Le sigue el distrito Arganzuela. En barrio el Embajadores hubo 256 multas.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2288
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.