¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfapc escriba una noticia?
Consejería Sanidad pretende reconducir pediatras a zonas más desfavorecidas
La Consejería de Sanidad pretende reconducir a los pediatras de nueva contratación "hacia zonas más desfavorecidas" y al tiempo, permitir que los pediatras "tengan la oportunidad de compatibilizar su desarrollo profesional como especialistas".
En un comunicado, la Consejería reconoce que "hay un importante déficit de pediatras en toda España, que afecta a la Comunidad de Madrid en la cobertura de plazas de pediatría en atención primaria y fundamentalmente en zonas periféricas y horarios de tarde".
Además, "durante los últimos años hemos asistido a una realidad incuestionable y es que los nuevos pediatras orientan sus preferencias hacia los hospitales por lo que cada vez los centros de salud tienen menos pediatras".
Así, "se trata de reconducir los nuevos recursos hacía zonas más desfavorecidas y que al mismo tiempo los pediatras puedan tener la oportunidad de compatibilizar su desarrollo profesional como especialistas".
Por ello, los nuevos contratos "se vinculan a los centros de salud donde es más difícil conseguir la atención de los niños por parte de pediatras".
Según Sanidad, "las coberturas de las subespecialidades de los hospitales de referencia y la neonatología permanecen en idénticas condiciones a las actuales ya que las nuevas contrataciones sólo afectan a la pediatría general".
De este modo, "los pediatras que deseen seguir teniendo su actividad en los Centros de Salud podrán seguir haciéndolo como hasta ahora" y "con los nuevos contratos, los pediatras que quieran dedicar toda su jornada ordinaria a la primaria lo podrán hacer sin ningún problema".
Otra de las ventajas de esta forma de contratación es que contribuye "a que vayan desapareciendo los contratos sólo para guardias y que los pediatras puedan tener una mayor dedicación a la sanidad pública".
Todos los niños menores de 14 años "seguirán siendo atendidos por sus pediatras tal y como viene sucediendo hasta ahora" y "las plazas de pediatría que durante estos últimos años no se han podido cubrir por pediatras son las que se ofertarán bajo la nueva modalidad de contratación".
La Consejería considera "absolutamente demagógico el argumentar que los niños serán atendidos en los centros de salud por varios pediatras".
En las nuevas plazas "habrá dos pediatras por cada cupo encargados de la atención, además de la enfermería que como hasta ahora realiza una gran parte de la atención en controles y revisión del niño sano".