Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Peter Allman escriba una noticia?

Magia a la luz de la luna (2014) por Woody Allen

09/12/2014 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageHay muchas personas en el mundo que con tantas ideas en su cabeza y proyectos por hacer, el echo de solo tener una vida se queda algo totalmente insignificante. Si a eso sumamos que hablamos del genio de Brooklyn Woody Allen, el cual no cesa en trabajar ni a sus 79 años, pues damos otro hincapié en la valentía de no parar, o dejar los estudios de grabación por lo menos por un tiempo. Eso para el maestro Allen seguro que sería una grave injuria, o a lo mejor seria un deseo que lleva dentro de su interior y que su propia personalidad nunca le ha dejado tener un espacio de descanso de entre estreno y estreno. El maestro que maneja la batuta y todo el mundo del cine quiere ser retratado en uno de sus filmes, los cuales les han otorgado fama y últimamente la aceptación académica con premios incluidos. por ejemplo Cate Blanchett en su papel de la película, Blue Jasmine. ¿En esta ocasión sera una nueva oportunidad para ver a los actores del nuevo film recoger otro galardón? creo que no.

Magia a la luz de la luna lo tiene todo para triunfar, y al mismo tiempo para poder decepcionar a mucha gente que espera con ansias una nueva inspiración del maestro cinematográfico, Woody Allen, director que mejor a sabido retratar a la isla de la gran manzana, llegando a quedarse en una copia barata de sus propios filmes. Aquí es donde me viene una gran duda ¿Fue escrita por Woody Allen?, algo tan simplón y tan maquillado en todo el entramo de la película es algo que seriamente me hace dudar de ello. Desde sus primeros compases donde recogen el teatro donde llego a rodar "Balas sobre Broadway", la casa que me recuerda a los escenarios del film de "Match point", la protagonista Sophie, una vidente que es tan evidente de que miente como el pésimo papel que hace Emma Stone, o Colin Firth en Stanley, el cual tiene un papel tan complejo que ni el mismo se lo llega a creer. Algo que resta mucho en la película y que hace que ninguno de los dos protagonistas hagan el mejor papel de su vida. En esta ocasión he visto farolas lucir más que la luna de Woody Allen.

Nota.- 4/10 .


Sobre esta noticia

Autor:
Peter Allman (2712 noticias)
Fuente:
otroblogsada.blogspot.com
Visitas:
1645
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.