¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
El próximo viernes abrirá sus puertas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) DinastÃa y divinidad: arte Ife en la antigua Nigeria, una exposición exhaustiva que presenta los logros artísticos de esta civilización, que tuvo su apogeo entre los siglos XII al XV en ese país africano.
Los artistas de Ife, la antigua ciudad-Estado y tierra natal de los yoruba, crearon una obra escultórica única, que se cuenta entre las estéticamente más asombrosas y técnicamente sofisticadas de África.
La muestra contiene 109 de las piezas de esta cultura más valiosas y bellas realizadas en materiales como bronce, terracota, piedra y cristal y que han sido cedidas para la itinerancia por Europa y Estados Unidos por la Comisión Nacional de Museos y Monumentos del Gobierno de Nigeria (CNMM).
Dinastía y divinidad
Esta exposición explora cómo los factores dinastía y divinidad ayudaron a modelar excepcionales obras escultóricas incomparables con otras expresiones artísticas africanas. Además, el cuidadoso catálogo que se ha editado para la ocasión contendrá textos y ensayos que versarán sobre diferentes ámbitos de la cultura Ife, entre ellos el político y el religioso, en los cuales se crearon y experimentaron estas obras.
La muestra permite conocer uno de los complejos artísticos más importantes del mundo y se puede apreciar no sólo la sofisticación, sino también la audacia tecnológica de estos artistas y las notables cualidades estéticas que desarrollaron, para expresar preocupaciones culturales contrapuestas. Ofrece, en definitiva, una visión de la brillantez y complejidad de la civilización de Ife que permitirá comprender la profunda importancia del arte como testimonio histórico.
Exquisitas miniaturas
Se muestran también exquisitas miniaturas, deliciosas representaciones de animales domésticos y salvajes en terracota y piedra, un ejemplar de los monumentales menhires de granito, expresivas caricaturas de ancianos, representaciones de enfermedades atroces, monstruosas figuras imaginarias y vívidas figuras de animales. Destaca el grupo de impresionantes cabezas de tamaño natural en cobre y diversas aleaciones y la máscara de cobre de Obalufon.
Tras su paso por Santander y Madrid, esta muestra visitará Londres (principios de 2010, British Museum) y Estados Unidos. La muestra ha sido organizada por la Fundación Marcelino Botín y el Museum for African Art de Nueva York, con la colaboración de la CNMM.
Obras muy notables
Pocas civilizaciones en el África subsahariana son más famosas por su arte y su cultura que Ife, la antigua tierra natal y ciudad del pueblo yoruba en Nigeria. Se sitúa en el suroeste de este país, cerca de ciudades Yoruba antiguas (Oyo y Owo). Ife será la capital de la región entre los siglo XII y XV, pasando, a partir del siglo XV, la capitalidad a Benín. En la actualidad, la ciudad de Ife es todavía el corazón espiritual de los yoruba, un grupo de 35 millones de personas que viven en Nigeria y alrededor del mundo.
Técnica y visualmente, las obras de arte de la antigua Ife se cuentan entre las más notables del mundo. La muestra incluye cabezas de tamaño natural y figuras humanas en terracota y bronce, algunos vaciados de cobre casi puro (una hazaña que los griegos, italianos y chinos nunca consiguieron llevar a cabo), así como diversas esculturas de cuarzo y granito. Son objetos, con gran fuerza visual, complejidad icónica y variedad de formas, que revelan la extraordinaria maestría creativa y técnica de los artistas y el gusto de los mecenas y ciudadanos de Ife.
Madrid. Dinastía y divinidad: arte IFE en la antigua Nigeria. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Del 18 de septiembre al 13 de diciembre de 2009.
Comisaria: Enid Schildkrout, conservadora del Museum for African Art de Nueva York.