¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Málagadechampions escriba una noticia?
El Málaga CF realizará el próximo viernes, Día del Pilar (patrona de Hispanoamérica), salvo sorpresa, un entrenamiento de puertas abiertas, algo que no es habitual en el conjunto blanquiazul desde que el jeque Abdullah Bin Nasser Al-Thani adquirió el club de Martiricos.
El hecho de que sea una jornada festiva (Fiesta Nacional de España y Día de la Hispanidad, al conmemorarse la fecha del descubrimiento de América) y de que no haya jornada liguera este próximo fin de semana, ha llevado a los dirigentes del club malaguista a plantearse la realización del entrenamiento abierto a todo el público, con el fin de que los aficionados puedan disfrutar viendo a sus ídolos.
Hasta la fecha, el Málaga CF ha llevado a cabo tres entrenamientos desde que el sheikh compró el club, uno de ellos con Jesualdo Ferreira, que fue el sábado 18 de septiembre de 2010 a las 10.30 de la mañana en el Estadio La Rosaleda, y otros dos con Manuel Pellegrini en el banquillo.
Estas dos sesiones tuvieron lugar en el Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga el martes 7 de diciembre a las 18.00 horas en una tarde que, a pesar de ser fría, congregó en las gradas a casi 1.000 seguidores, y el 1 de enero del presente año en el Estadio La Rosaleda, con más de 2.500 aficionados en las gradas de Preferencia Baja y con un ambiente de auténtica fiesta.
Y es que la afición quiere ver de cerca al ya considerado mejor Málaga CF de toda la historia a tenor de los resultados que le han llevado a alcanzar por primera vez en la historia la participación en la Liga de Campeones, en la que ha ganado los dos encuentros disputados (ante el Zenit y el Anderlecht por 3-0 y 0-3 respectivamente).
Los seguidores malaguistas, sean socios o no, están ávidos de ver a los jugadores del Málaga en algún entrenamiento y este viernes puede ser una ocasión propicia, aunque falten muchos integrantes de la plantilla por estar concentrados con sus respectivas selecciones nacionales.
Fuente: La Opinión de Málaga, M. GÁMEZ