Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La maldición del PP con la Puerta Sol tras Gallardón: todas las presidentas electas se fueron sin agotar su ciclo

11/03/2021 12:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La presidenta de la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso, decidió este miércoles convocar elecciones anticipadas en la región para el próximo 4 de mayo después de que trascendiera que Ciudadanos y PSOE habían llegado a un acuerdo para desalojar al PP del Ejecutivo autonómico murciano con una moción de censura.

El temor de que el terremoto de Murcia sacudiese también los cimientos de la Puerta del Sol precipitó la decisión de Ayuso, que prefirió pasar al ataque en lugar de emplear una táctica más conservadora y sentarse a hablar con su socio Ciudadanos, como ha pasado en Andalucía o Castilla y León, donde los gobiernos de coalición de PP y Cs han mostrado su disposición a agotar la legislatura.

De esta forma, Ayuso, que obtuvo la presidencia de la Comunidad de Madrid en agosto de 2019 después de lograr 68 votos, uno por encima de la mayoría absoluta (67), ha corrido la misma suerte que las anteriores presidentas regionales madrileñas Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre, quienes también dejaron el cargo antes de tiempo, aunque por diferentes razones.

De los últimos inquilinos del PP en la Puerta del Sol, y como si una especie de maldición se tratase, solo Alberto Ruiz Gallardón, que estuvo en el cargo entre 1995 y 2003 -dos legislaturas-, agotó su ciclo para asumir otras responsabilidades sin marcharse antes de tiempo.

La polémica más absoluta rodeó a Cristina Cifuentes, que ganó las elecciones de mayo de 2015 y fue investida presidenta un mes después con 65 votos a favor (48 del PP y 17 de Cs). Cifuentes se perfilaba como la futura gran dirigente popular encargada de regenerar el partido tras los casos de corrupción, pero la publicación de irregularidades en la obtención de su Máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la difusión de un vídeo de 2011 donde aparece en el cuarto de seguridad de un centro comercial por un intento de hurto provocaron su dimisión en abril de 2018.

Al sustituto de Cifuentes no le fue mejor. Ángel Garrido, que había ejercido como consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo, se convirtió en el nuevo presidente. Político discreto y sin estridencias, Garrido acabó dimitiendo en abril de 2019 y anunciando su fichaje por Ciudadanos después de que el presidente del PP, Pablo Casado, designase como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid a Isabel Díaz Ayuso en su lugar. Pedro Rollán, vicepresidente regional, asumió entonces el cargo de forma interina hasta la formación del nuevo Ejecutivo.

Por su parte, Esperanza Aguirre presentó su dimisión en septiembre de 2012 alegando motivos de salud - superó un cáncer de mamá en 2011- y personales después de estar al frente de la Comunidad de Madrid desde 2003.

Ese año consiguió mayoría absoluta en una polémica repetición electoral motivada por el famoso 'Tamayazo' -los diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez se pasaron al grupo mixto sin apoyar a ningún candidato- que evitó que el PSOE recuperase el control de la región. La lideresa ganó hasta tres comicios regionales, el último en 2011.

El sustituto de Aguirre fue su entonces vicepresidente Ignacio González, que fue descartado por Génova como candidato a la Comunidad de Madrid en los comicios de 2015. Posteriormente González ha estado en prisión por la llamada 'Operación Lezo' acusado de los delitos de organización criminal, prevaricación, malversación, cohecho, blanqueo, fraude y falsificación documental.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3020
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.