¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
La escultura en cera ¡Maluma, bebé!, o “Maluma 2.0”, que fue la gran atracción de chicos y adultos en el Museo de Arte Moderno de esta ciudad entre el 26 y 30 de abril, regresó a su escenario original el museo Madame Tussauds en Orlando
Foto/ TeleMedellin
Medellín, 30 abril (Notistarz). -La escultura en cera ¡Maluma, bebé!, o “Maluma 2.0”, que fue la gran atracción de chicos y adultos en el Museo de Arte Moderno de esta ciudad entre el 26 y 30 de abril, regresó a su escenario original el museo Madame Tussauds en Orlando
Maluma, hizo historia en Madame Tussauds con esta escultura que aparece con su traje cruzado completamente blanco personalizado de Versace, un vestido para que el Papi Juancho, como se autodenomina Maluma, impresione con su figura tallada en cera. Una verdadera obra de arte.
En los cuatro días que estuvo la escultura en el Museo de Arte Moderno, fue visitada por el propio Maluma, y sus miles de fans que el reguetonero tiene en su ciudad natal. Niños, jóvenes y adultos se deleitaron tomándose fotografías con la figura de su ídolo.
"El trabajo que ha hecho todo el equipo de Madame Tussauds es irreal. El personaje es una réplica real y yo me siento honrado de que traigan un pedazo de mí a mis fans antes de mi concierto", dijo Maluma.
La escultura en cera “se parece más a Maluma, que el mismísimo Maluma (…) Cuál es el real… Lo Que más lamento en estos momentos es no estar en Medellín. Te traía para casa… Impresionante escultura”, fueron comentarios de visitantes en sus redes sociales.
Para lograr una escultura de esta calidad artística, el museo Madame Tussauds, reúne a un grupo de escultores y asistentes para medir, fundir y pintar la obra de arte en cera
Para lograr una escultura de esta calidad artística, el museo Madame Tussauds, reúne a un grupo de escultores y asistentes para medir, fundir y pintar la obra de arte en cera, que requiere por lo menos 800 horas de trabajo.
El trabajo de creación empieza con una sesión con el personaje para tomar fotografías desde todos los ángulos, luego el equipo pasa a la segunda fase y crean un modelo en arcilla de la cabeza, y un esqueleto de metal y pasan a una mezcla de cera caliente en donde las piezas se enfrían y endurecen.
Posteriormente, los escultores siguen con los detalles de maquillaje, cabello, colores del personaje hasta lograr la figura artísticamente perfecta
Fotos Cortesía Natalia Angel Rojas / Camilo Angel Rojas
Ambliacion de estas y otras noticias en AGENCIA NOTISTARZ
Hit Parede Latino de la semana con la emisora aliada LatinBrasil
Agencia Notistarz presenta su primer programaTV en alianza con el diario ContraReplica de México