Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Manifestación masiva en Roma contra la reforma laboral

26/10/2014 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Centenares de miles de personas se manifestaron el sábado en las calles de Roma para denunciar los planes de reforma laboral del jefe de gobierno, Matteo Renzi, convocadas por los sindicatos.

Según la CGIL, el principal sindicato del país, la convocatoria movilizó a cerca de un millón de personas. Las fuerzas del orden no dieron ninguna estimación.

El gobierno de izquierdas, liderado por Renzi, quiere reducir el desempleo abaratando los despidos y reduciendo las indemnizaciones y las protecciones a los empleados en sus primeros años de contrato.

El proyecto de ley de esta reforma, central para el gobierno, y denominada en inglés 'Jobs act' fue aprobada el 9 de octubre por el Senado y debe ser examinada ahora por la Cámara de Diputados.

"Queremos trabajo para todo el mundo y trabajo con derechos. Nos manifestamos por aquellos que no tienen empleo, que no tienen derechos, los que sufren, los que no tienen ninguna certeza sobre su futuro", declaró a la multitud Susanna Camusso, secretaria general de la CGIL. "Aquí estamos y no nos vamos a ir. Haremos huelga y vamos a movilizar nuestras fuerzas para batirnos, para cambiar las políticas del gobierno", añadió, tras advertir de que convocarán una nueva marcha para el 8 de noviembre.

Al frente de los cortejos que recorrieron la capital italiana, miles de jóvenes hicieron ondear las banderas rojas de la CGIL, cantando el himno nacional.

El desempleo afecta al 44% de los jóvenes en Italia y la mayoría de los primeros trabajos que consiguen son precarios. "Estamos aquí para decir que la inseguridad del empleo no debe ser nuestro destino. Queremos que se invierta en el futuro", pidió un joven con un megáfono.

"No vamos a abandonar. Renzi debe saber que para cambiar el país, nos necesita, a los que estamos en las calles de Roma hoy", insistió Maurizio Landini, responsable del sindicato FIOM, que también acató el llamamiento de la CGIL.

Aunque las manifestaciones son habituales en las calles de Roma, es la primera vez que se produce una movilización tan rotunda contra el Partido Demócrata (centro izquierda), de Renzi, históricamente relacionado con los sindicatos.

El propio partido está dividido sobre las medidas que hay que tomar, en particular la propuesta de modificar el artículo 8 del código de trabajo, un símbolo de la lucha social en Italia, que protege de los despidos abusivos.

"Respeto mucho esta manifestación", había declarado Renzi antes de la cita, "pero la época en la que una manifestación podía bloquear al gobierno y al país se acabó", dijo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2223
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.