¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Peter Allman escriba una noticia?
No sé por qué, de alguna forma el film me llega a recordar una leyenda del escritor ruso Fiódor Dostoievski, cuándo estaba escribiendo una de las novelas más grandes de la historia de la literatura, "El jugador". Esta misma cuenta como en plena escritura se quedó en blanco. para poder seguir escribiendo, su mujer le pagó las partidas de la ruleta y el alcohol para que le llegase la inspiración. Es ahí cuando encuentro el enlace con una película muy maquillada por las divisiones entre las clases sociales, y como encuentra esos escenarios para después recrearlos dentro del guion. Un guion con sus claros y sus sombras, el cual le tuvo muy enfrentado con el director Orson Wells, y por el cual siempre lucho por su propia y única autoría.
No llega hacer una clara lectura sobre el guion que le valió un premio de la academia, ni tampoco me llega a aclarar varias dudas. Más allá, nos muestra a una sociedad "intelectual", que muy lejos de vivir una realidad, sube su tono para posicionarse dentro de una escena social que había olvidado de alguna forma, que el país estaba atravesando por una de las crisis económicas más profundas que ha llegado a tener el país norteamericano, y en una onda expansiva, el resto del planeta. Si en Ciudadano Kane nos mostraba como una persona con mucho poder, puede comprar un medio de comunicación. Con el que puede formar una opinión pública a través de las fake news, y los reportajes sensacionalistas, en Mank, pierde esa perspectiva para sumergirnos en lo cínica que puede llegar a ser toda esa élite.
Gary Oldman vuelve a meterse en otro gran papel, Herman J. Mankiewicz es un personaje de mucho peso, para poder llegar a seducir a un jurado de los Oscar. Motivos y actitud no le hacen falta. Lo que me parece más curioso, es saber cómo un actor de 62 años se pueda sumergirse en un hombre que tiene algo más de 30 años y no salir totalmente magullado. De aquí que su papel dice mucho de un gran actor que se ha forjado de una carrera cinematográfica, donde alguna vez, se ha dado el capricho de poder llegar a ningunearla. Pero como se dice: Ahí están sus dotes, y no hay más escusa que lo servido.
Mank no tiene un ritmo muy continuado; pero si que sabe hacer tiros certeros y señalar cuando hace una crítca muy constructiva contra la actitud de cada uno de sus protagonistas, los cuales tambien ùeden servir de antagonistas en cualquier historia, real o irreal.
Nota: 6'5/10 .
P.d.- Como anécdota, el maestro Woody Allen en su última película The Rifkin's festival, nos aclara directamente cual es el enigma de Rosebud.